• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    8 de cada 10 juarenses se sienten inseguros de vivir aquí: INEGI

    18.10.2022

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Al menos 8 de cada 10 ciudadanos que residen en Ciudad Juárez consideran que vivir en esta localidad es inseguro, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana en su emisión del tercer trimestre de este año 2022.

    Esta es realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y su objetivo, según indica el propio organismo, es realizar estimaciones en torno a la percepción de la gente sobre la seguridad pública.

    Además, asegura, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.

    La encuesta se levanta en 75 ciudades principales, y tras estos resultados publicados este martes 18 de octubre, Ciudad Juárez ocupa el lugar número 17 en la lista de porcentajes más elevados de ciudadanos que se sienten inseguros, con el 80.9 por ciento del total de personas mayores de 18 años que fueron abordadas y que respondieron que si se sentían inseguras de vivir aquí.

    La lista es encabezada por las ciudades de Fresnillo, Zacatecas, con un porcentaje de 94.7; seguido de Irapuato, Guanajuato, con 91.3; y Naucalpan del Estado de México, con 90.8 por ciento.

    Hombre asesinado
    En lo que va de octubre de este año, ya se cuentan con 73 homicidios dolosos / Archivo

    No obstante, lo que destaca a esta localidad, es el abrupto aumento de su nivel de ciudadanos que indicaron percibir inseguridad de un trimestre a otro.

    Esta encuesta, en su emisión del segundo trimestre de este año, mostraba a Ciudad Juárez con apenas un 66.5 por ciento de sus ciudadanos expresándose inseguros, es decir, un aumento de 14 puntos porcentuales.

    Cabe señalar que el levantamiento de la estadística, se realizó durante el trimestre del año en donde transcurrió agosto, mes en donde ocurrió el llamado Jueves Negro, y que refiere a una jornada de hechos violentos ocurrida el día 11 de dicho mes, durante la cual hubo enfrentamientos armados, incendios y un motín en el CERESO, disturbios que tuvieron como saldo 11 personas muertas.

    Del mismo modo, el informe realizado por el INEGI proporciona una comparación anual; y en septiembre del año pasado, el porcentaje de personas mayores de 18 años que se sintieron inseguras de vivir en esta localidad, era apenas de 59.9 por ciento.

    Funeral
    Para el segundo trimestre de este año, el número de personas que se sentían inseguras de vivir en Juárez era menos de 7 de cada 10 / Archivo

    En su conferencia de prensa de esta semana, el alcalde municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, fue cuestionado en relación a la inseguridad de la localidad y los diversos operativos que se han implementado en la misma con la finalidad de disminuir el número de asesinatos dolosos.

    Al respecto, refirió que todo es atribuido a rencillas por parte de integrantes del crimen organizado y relacionado a prácticas de narcomenudeo.

    “En términos generales es un tema de narcomenudeo, fundamentalmente, pero seguiremos atentos con la revisión de la Guardia Nacional, el grueso de la información que tenemos de los homicidios de este mes tiene que ver con disputas por narcomenudeo”, declaró.

    Según el seguimiento periodístico de asesinatos dolosos reportados en la ciudad, hasta la mañana de este martes 18 de octubre se contaban 73 personas asesinadas, 11 de ellas mujeres.

    Ciudad Juárez Frontera Homicidios INEGI Inseguridad Seguridad Pública Urbana Violencia

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Podrían en los comicios del 2024 implementar el voto personas en situación de cárcel? Un reto abismal para Ciudad Juárez

      ¿Podrían en los comicios del 2024 implementar el voto personas en situación de cárcel? Un reto abismal para Ciudad Juárez

      22.06.2021

    • Acumula Chihuahua 482 quejas ante la CEDH; 131 son de Ciudad Juárez

      Acumula Chihuahua 482 quejas ante la CEDH; 131 son de Ciudad Juárez

      24.09.2021

    • Gana convocatoria de murales hijo de director de IPACULT

      Gana convocatoria de murales hijo de director de IPACULT

      22.06.2023

    Previous Post: « Desarrollan plan de contingencia para contener impacto a comercio exterior
    Next Post: Reportan hoteleros hasta un 70 por ciento de ocupación »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?