• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Calidad del aire en Juárez llega a niveles alarmantes

    24.10.2022

    Fotografía: Karen Cano / Circuito Frontera

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Durante la semana pasada se llegaron a niveles de contaminación tan malos que en otras ciudades se hubiera declarado “estado de emergencia”, comentó César Díaz, director de Ecología de Ciudad Juárez.

    En sus declaraciones refirió exactamente mediciones sucedidas el pasado 15 de octubre, cuando señaló que la calidad del aire en una de las áreas más problemáticas de la ciudad, el registro fue de 135 IMECAS.

    “Si detectaran 135 IMECAS en alguna área de la Ciudad de México, hacen contingencia en esa delegación y obligan a tomar medidas como no circular. Pero esto se debe también a que ellos se encuentran sumidos, aquí basta con un ventarrón o una lluvia para disipar las partículas”, expuso.

    El sábado 15 se registraron más de 130 IMECAS, lo que se considera mala calidad / Cortesía Gobierno Municipal.

    Según los parámetros de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), sólo cuando de 0 a 50 IMECAS, se puede considerar que la calidad del aire es buena.De 51 a 100, se considera regular; de 101 a 150, mala; y de 151 en adelante como muy mala.

    El funcionario detalló que gran parte de la contaminación que se registra en la localidad se debe especialmente a la gran cantidad de vehículos que se encuentran en circulación en la ciudad.

    Lo anterior debido a que pese a ser una zona industrial, la mayoría de las empresas de este tipo se dedican a la manufactura, la cual, no se caracteriza especialmente por la emisión de gases nocivos en el medio ambiente.

    De ahí, señala, es la importancia de mantener la afinación de los automotores, así como de la expedición del engomado ecológico.

    La mayor parte de la contaminación se debe a la emisión de vehículos con motores sin afinar / Cortesía Gobierno Municipal.

    “De septiembre del año pasado a este mes de octubre, tenemos unos 140 mil engomados expedidos, es un programa que existe desde 1993, pero la gente no le da la debida importancia ya que ignora los temas de la calidad del aire y la cuestión ambiental”, señaló.

    Agregó que todo lo anterior se comprueba toda vez que, en regiones como el Centro Histórico de la Ciudad, donde últimamente obras inconclusas o en proceso dificultan el acceso en automóvil, la contaminación ha disminuido.

    “En el suroriente hay una cantidad impresionante de vehículos y valles sin pavimentar y una serie de cosas, así que podemos decir que de las áreas más contaminadas son el suroriente y algunas áreas de Anapra”, dijo.

    Contaminación Ecología Frontera

    NOTAS RELACIONADAS

    • NOMs canceladas impactarán salud de mexicanos: Colegio de Médicos

      NOMs canceladas impactarán salud de mexicanos: Colegio de Médicos

      16.06.2023

    • El reto de las fronteras es el tráfico de personas: Mesa de Seguridad

      El reto de las fronteras es el tráfico de personas: Mesa de Seguridad

      29.10.2021

    • 40 mil jóvenes juarenses no terminaron el ciclo escolar pasado: ONG

      40 mil jóvenes juarenses no terminaron el ciclo escolar pasado: ONG

      11.03.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?