• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Exigen vendedores de autos se den a conocer términos en nuevo decreto

    25.08.2021

    Daniel Cereceres Rosales, líder de UIVAC en Ciudad Juárez

    Redacción / Circuito Frontera

    El líder El de la Unión Independiente de Vendedores de Autos y Camiones Usados (UIVAC) en Ciudad Juárez, Daniel Cereceres Rosales, exigió en rueda de prensa al presidente de la República se den a conocer los términos en que se llevará a cabo la regularización de vehículos de segunda mano en el país.

    Lo anterior, luego de que hace dos semanas, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizara un pronunciamiento sobre un decreto para regularizar vehículos.

    Manifestó que actualmente cuentan con un arancel muy alto en vehículos de este tipo, pues de los años 2010 y anteriores se paga el 50 por ciento de arancel más el 16 por ciento de IVA, por lo que en total la importación es de alrededor de 40 mil pesos.

    “El problema no es este gobierno. Este decreto está establecido desde el 2008, lo que queremos es que nos graven el 1 por ciento de arancel, así estos vehículos estarían pagando de 10 mil a 15 mil pesos”, señaló.

    Recalcó que los vehículos modelo 2010 y anteriores pagan el 50 por ciento de arancel más 16 por ciento de IVA, por lo que, en total, la ciudadanía paga el 66 por ciento de impuesto, lo cual adolece y es aberrante un arancel tan alto.  

    “Lo que tenemos es un decreto con aranceles caros y restricciones. También tenemos un problema grave con vehículos de terceros países. Su número de serie empieza con letras. De un padrón de 50 mil vehículos, es de al menos un 30 por ciento, porque no están dentro del Tratado de Libre Comercio”, expuso.

    Cereceres Rosales indicó que el decreto sólo contempla a los vehículos provenientes de Estados Unidos, sin embargo, es una cantidad considerable que es de países europeos.

    Indicó que la propuesta es que de esta fecha a diciembre se puedan importar este tipo de vehículos, con el fin de la población pueda meterlos dentro del marco legal.

    Manifestó que con una modificación del decreto, se trata de una situación ganar-ganar, pues el Estado tendría mayor recaudación de impuestos y la ciudadanía tendría acceso a un vehículo a un costo relativamente barato.

    Agregó que con el pronunciamiento del presidente de la República hace unos días se paralizó la actividad comercial en este tipo de giro, desafortunadamente.

    “Nos falta y exigimos a la gente que está cerca del presidente que le digan nos dé a conocer cuándo se va a llevar a cabo (el decreto) y cuánto le va a costar a la gente”, concretó.

    circuitofronteramx@gmail.com

    Decreto TLC UIVAC Vehículos usados

    NOTAS RELACIONADAS

    • Oficial: 39 muertos y 29 heridos en incendio del INM

      Oficial: 39 muertos y 29 heridos en incendio del INM

      28.03.2023

    • Exhortan a la población a continuar utilizando el cubrebocas

      Exhortan a la población a continuar utilizando el cubrebocas

      19.12.2022

    • Presenta Ayuntamiento denuncia por incendios en Relleno Sanitario

      Presenta Ayuntamiento denuncia por incendios en Relleno Sanitario

      11.07.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?