La exposición “Monstruos de Pandemia” tiene la intención de exponer al “monstruo interno” de cada persona, con el fin de superar el rezago derivado del periodo de confinamiento por Covid-19.
Se trata de abordar el concepto de “mostrar el ser o ser consciente de la propia esencia”, refirió Óscar Ignacio Frausto Acosta, docente de la UACJ de la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria (DMCU).
La galería cuenta de diferentes piezas, entre esculturas y pinturas que presentan la perspectiva del ser humano en el momento que se encuentra encerrado, debido a una amenaza mortal que no se ve y lo orilla al confinamiento.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 23 de noviembre, la cual es gratuita y se podrá apreciar en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, explicó.
Durante la inauguración, se llevó a cabo un performance en alusión a esta temática, la cual fue planeada con la finalidad de convertir al espectador en un artista, de esta manera tanto alumnos como los propios maestros, formaron parte de ella.
Mencionó que este evento fue planeado con meses de anticipación, el cual pudo realizarse gracias a la coordinación de Comunicación y Difusión Cultural del Centro Universitario. Además, recalcó que se está contemplando la posibilidad de llevar esta representación a otros centros universitarios.