La falta de luz y los daños causados por la lluvia del pasado 26 de septiembre en Ciudad Juárez han llevado a una situación de crisis a la Preparatoria Estatal 8401 que, incluso, pone en peligro a los alumnos y al personal docente.
“El 26 de septiembre que tuvimos una lluvia colapsaron tres de los salones. Viene Protección Civil y hace un reporte donde nos clausura tres de los salones. Sin embargo, nos dice que el daño la infraestructura de la institución no está en condiciones como para soportar otra lluvia”, declaró el profesor Saúl de la Rosa García.
Indicó que esa fuerte lluvia que causó el colapso de tres salones, obligó a personal de Protección Civil a intervenir y clausurar las aulas, alertando sobre la debilitada infraestructura de la institución.
Sin embargo, los docentes continuaron dando clases a los 430 alumnos con que cuenta la institución, con luz a medias y con la falta de tres salones, refirió la profesora Marcela Acosta.
Aunque esta situación no pudo sostenerse más tiempo, pues tras la falta de apoyo de las autoridades estatales, las clases fueron suspendidas el pasado lunes 16 de octubre.
La docente expuso además que la problemática pesiste desde el pasado mes de abril, ya que la prepratoria cuenta con el servicio de luz en solo la mitad de la institución.
Y, pese a las denuncias ante las autoridades de la Subsecretaría de Educación de Gobierno Del Estado, su reclamo no fue escuchado, por lo que el colapso de las aulas solo emperó la situación, disminuyendo aún más la capacidad de la escuela para impartir clases de manera efectiva.
Dijo que la mayoría de los salones se encuentran en condiciones precarias, afectando el proceso educativo de cientos de estudiantes, pues a pesar de que Gobierno del Estado les aseguró que ya está autorizado el pago del servicio de luz de la escuela, no han instalado el medidor correspondiente.
@circuitofrontera La falta de luz y los daños causados por la lluvia del pasado 26 de septiembre en #ciudadjuarez han llevado a una situación de crisis que, incluso, pone en peligro a los alumnos como al personal docente de la Preparatoria Estatal 8401. Sin embargo, los docentes continuaron dando clases en la escuela, con luz a medias y con la falta de tres salones, a los 430 alumnos con que cuenta la institución. Aunque desde el pasado lunes, las clases se están suspendidas. #alumnos #escuela #preparatoria #clases #daños #escuelamediasuperior #viral #trending #new #maestrosdeméxico #fyp #educacion #Chihuahua ♬ original sound – Circuito Frontera
Señaló que el conflicto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dejado a la escuela en la penumbra, ya que solo dos medidores no son suficientes para abastecerla por completo.
Por lo que, con la mitad de los grupos trabajando en condiciones precarias, los docentes se vieron obligados a realizar una suspensión de labores.
Aunque el paro laboral es un grito de auxilio en busca de soluciones concretas que permitan a esta institución seguir brindando educación de calidad.


Recalcó que esta incertidumbre no solo afecta a los docentes, sino también a los jóvenes estudiantes, pues la matrícula es constantemente supervisada por las autoridades estatales, y cualquier disminución puede resultar en una reducción de recursos.
Estos daños en la infraestructura y la falta de servicios no solo afectan la continuidad de la educación en la Preparatoria 8401, sino también de los alumnos de la Escuela Secundaria Jesús Urueta 8347, la cual imparte clases en el mismo espacio, pero en el turno matutino.
La Preparatoria 8401 forma parte del sistema educativo estatal, pero han transcurrido seis meses sin que reciban una respuesta que resuelva las problemáticas que enfrentan, concordaron los docentes entrevistados.

De tal manera que los profesores exigen una inspección detallada de la escuela por parte de un perito y la restauración de la infraestructura dañada, así como se les reubique en un edificio adecuado.
Los profesores y alumnos de la Preparatoria 8401 esperan que esta situación sea abordada de manera urgente por las autoridades, con el fin de garantizar un entorno educativo seguro y adecuado.