• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Los cuatro nombres tuvo Ciudad Juárez

    10.12.2022

    Aunque es de dominio público, pocas personas saben que la Ciudad Juárez no siempre se llamó así, es decir, que en diferentes ocasiones, a lo largo de sus cientos de años de historia ha pasado por cuatro cambios de nombre.

    Justo este pasado 8 de diciembre, esta frontera conmemoró el 363 aniversario de su fundación.

    En al atrio de la catedral, específicamente frente a la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe, el pequeño templo que se encuentra a un lado, se hizo la representación de la llegada de Fray García de San Francisco que, al ubicar asentamientos humanos en la región, fue el primero en delimitar y poner un título.

    Misión de Guadalupe ubicada en la zona Centro /Fotografía: José Orozco

    Hoy la ciudad lleva por nombre uno que hace honor a la relevancia histórica que esta tierra tuvo en el país, pues incluso, durante un momento fungió como cabecera de la presidencia de la República Mexicana y hospedó a un personaje de quien adoptó el nombre.

    ¿Cuántos nombres ha tenido Juárez?

    En el año de 1659 Fray García de San Francisco fundó la ciudad, la cual, entonces abarcaba tanto al municipio de Ciudad Juárez como a El Paso, Texas. Este hombre decidió llamar a este nuevo territorio como “Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Mansos del Paso del Río del Norte“.

    En símbolo de la fundación de esta nueva tierra, adicionalmente se construye de el templo de la Misión de Guadalupe, ubicada a un costado de Catedral en la zona Centro.

    Pero este nombre larguísimo sería cambiado por primera vez unos cientos de años después, pues el 9 de diciembre de 1826 se cambia a simplemente Paso del Norte, con la promulgación de la Constitución del estado de Chihuahua.

    Por mucho tiempo ese fue el nombre, además, meses después de esto se convirtió en la cabecera de uno de los 11 partidos en los que estaba dividida la entidad. No obstante, llegaría al poder como presidente de la República Porfirio Díaz, quien por alguna razón decidió que cambiar de nueva cuenta el nombre.

    El mandatario quiso que la ciudad homenajeara a uno de los forjadores de México más importantes de la historia: Benito Juárez.

    Monumento a Benito Juárez ubicado en la avenida Vicente Guerrero / Fotografía: José Orozco

    Por eso, en el año de 1885 se decretó que desde ese entonces la Villa del Paso del Norte se llamase Ciudad Juárez, decretado así el 24 de julio de 1888 por el Congreso del Estado de Chihuahua.

    Este es y será el nombre más representativo, sin embargo, pocas veces se hace alusión al cambio más reciente, hecho apenas hace 12 años.

    El último cambio de nombre de esta ciudad fronteriza se realiza por el ahora ex gobernador del Estado de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez.

    Cabeza de Benito Juárez en memorial dentro del parque El Chamizal / Fotografía: José Orozco

    Lo anterior, en el marco de la celebración del Centenario de la Batalla de Ciudad Juárez, considerado el momento decisivo en la Revolución Mexicana, se presenta una noción para cambiar el nombre de este municipio por el nombre actual: Heroica Ciudad Juárez.

    Todo lo anterior es mencionado en el marco del Aniversario 363 de la fundación de esta ciudad, misma cuyo sólo nombre evoca una historia de resistencia y defensa, tanto en los tiempos de antaño como en tiempos recientes.


    FUENTES:

    GOBIERNO DEL ESTADO

    SOCIEDAD PASO DEL NORTE

    UACJ

    EXCELSIOR

    Ciudad Juárez Fundación Heroica Ciudad Juárez Misión de Nuestra Señora de Guadalupe Paso del Norte Villa Paso del Norte

    NOTAS RELACIONADAS

    • La historia de Pablote y Nacha

      La historia de Pablote y Nacha

      22.04.2023

    • Kempo Jr: El Jinete del Diablo conquista Juárez

      Kempo Jr: El Jinete del Diablo conquista Juárez

      19.08.2023

    • Casi  50 años en el Mercado Reforma: “Las Muchachas”

      Casi  50 años en el Mercado Reforma: “Las Muchachas”

      26.07.2024

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?