• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Pregúntame

    ¿Cómo sacar mi cédula profesional por Internet?

    19.12.2022

    Fotografía: Cortesía SEP

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Si ya terminaste tu carrera universitaria y estas listo para ejercer aquello que estudiaste, por lo que requerirás de tu cédula profesional que lo acredite. Aquí te decimos cómo tramitarla.

    Este documento es expedido por la Secretaría de Educación Pública a través de su Dirección General de Profesiones y su función es avalar que tienes los conocimientos y habilidades que tu profesión requiere.

    Es decir, la cédula acredita que desarrollaste exitosamente tus estudios profesionales, por lo que estas completamente listo para llevar tus conocimientos al campo laboral.

    Y aunque su trámite ha sido un dolor de cabeza por años para los egresados que por diversas razones no fueron ayudados por su institución para expedirla, actualmente, todo puede realizarse por internet.

    La diferencia entre una cédula impresa que puedes cargar contigo de manera física o guardar en un cajón de tu casa, a una en línea, es que esta última puede expedirse en una versión que puedes descargar de la red, desde donde te encuentres y siempre que la necesites.

    Tu cédula profesional electrónica luce así / Tomada del sitio web oficial

    Cabe aclarar a este punto que para que puedas tener acceso a este servicio, tu cédula debió de haber expedido después del 1 de octubre de 2018.

    Si este es tu caso, aquí te decimos como.

    ¿Qué necesito para sacar mi cédula profesional por internet?

    Además de la obviedad de que necesitas haber concluido tu formación educativa y tener acceso a internet, sólo requieres de tu Clave Única de Registro de Población, un correo electrónico, una e.firma vigente y una tarjeta de débito o de crédito para que puedas pagar el servicio.

    El costo varía según el grado, la carrera y la universidad dónde hayas estudiado, el estimado de tu pago puedes consultarlo en este sitio.

    Primero vas a ingresar a la página oficial de la SEP, ahí, darás click en el botón rojo que literalmente dice “Tramita tu cédula Profesional o duplicado en línea”.

    Después de ello, nos aparecerá un cuestionario acerca de nuestros datos personales como es nombre completo, CURP, sexo, y fecha y lugar de nacimiento.

    Con estos datos la página buscará tu cédula, la cual, cabe mencionar, ya debería de haber si registrada por la institución donde estudiaste.

    Después el sitio te pedirá que verifiques si los datos son correctos y te pedirá que firmes con y firma electrónica.

    Una vez realizado eso, deberás seleccionar tu modo de pago y hacer el pago con tu tarjeta, en ese punto también se te mostrará el precio justo de tu trámite.

    Luego de aceptar los cargos a tu tarjeta, deberás confirmar un correo electrónico, y apenas el pago sea aprobado, recibirás un e-mail con tu cédula digital.

    Cédula Profesional SEP Trámites Universidad

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Cómo tramitar el marbete por discapacidad temporal?

      ¿Cómo tramitar el marbete por discapacidad temporal?

      18.07.2023

    • ¿Qué es la prisión preventiva oficiosa en México?

      ¿Qué es la prisión preventiva oficiosa en México?

      18.08.2023

    • ¿Cuánto gastan los juarenses en la cena navideña?

      ¿Cuánto gastan los juarenses en la cena navideña?

      24.12.2024

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?