• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Pregúntame

    ¿Cómo tramitar el marbete por discapacidad temporal?

    18.07.2023

    Fotografía: Cortesía

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El marbete por discapacidad es un distintivo colocado en vehículos que transportan a personas con discapacidad y permite acceder a estacionamientos exclusivos y otros beneficios.

    Este distintivo se trata de un derecho al que cualquier persona que cuente con una discapacidad puede acceder y que puede tramitarse en las oficinas de la Coordinación General de Seguridad Vial en esta frontera.

    En México, la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad establece que todas las personas con discapacidad tienen derecho a la accesibilidad y a la eliminación de barreras que limiten su participación plena y efectiva en la sociedad.

    Marbete de discapacidad temporal entregado por Seguridad Vial / Foto: Cortesía Municipio

    El marbete por discapacidad temporal es una medida que busca garantizar este derecho y facilitar la movilidad de aquellas personas que, de manera temporal, enfrentan limitaciones en su capacidad de desplazamiento.

    El trámite para obtener este documento es gratuito y tiene una vigencia de seis meses, así como pueden tramitarlo todas aquellas personas que se encuentren en una condición temporal de discapacidad, ya sea por una lesión, enfermedad o procedimiento médico.

    Es importante destacar que el marbete por discapacidad temporal está destinado a aquellas personas que, aunque temporalmente, enfrentan limitaciones significativas en su movilidad y requieren apoyo en su desplazamiento.

    Quienes deseen contar con este documento deberán acudir a las instalaciones de la CGSV, ubicadas en el bulevar Oscar Flores, casi esquina con bulevar Teófilo Borunda, de la colonia Partido Iglesias.

    Los interesados deben presentar la siguiente documentación:

    • Constancia o certificado médico que acredite la discapacidad temporal.
    • Identificación con fotografía.
    • Acta de nacimiento.
    • Comprobante de domicilio vigente.
    • Licencia de conducir de la persona con discapacidad o del conductor.
    • Tarjeta de circulación del vehículo en el cual se trasladará al solicitante.
    • Es indispensable que la persona con discapacidad se presente para una valoración médica.

    El horario regular de atención para este servicio es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde, mientras que los sábados de 9 de la mañana a 12 del mediodía.

    La obtención del marbete por discapacidad temporal es de vital importancia, ya que garantiza el acceso a estacionamientos exclusivos y otros beneficios diseñados para personas con discapacidad.

    Además, promueve la concientización y el respeto hacia este sector de la población, fomentando la inclusión y la igualdad de oportunidades.

    En México, diversas leyes respaldan los derechos de las personas con discapacidad, entre ellas, la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley General de Salud. Estas leyes establecen la obligación de las autoridades de garantizar la accesibilidad, la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

    Accesos Discapacidad Espacios Estacionamiento Marbete Seguridad Vial

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Cómo funciona el Título 8?

      ¿Cómo funciona el Título 8?

      12.05.2023

    • ¿Cómo consultar mi recibo de luz en línea?

      ¿Cómo consultar mi recibo de luz en línea?

      27.12.2022

    • ¿A dónde acudir si eres víctima de violencia de género?

      ¿A dónde acudir si eres víctima de violencia de género?

      31.07.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?