• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Pregúntame

    ¿Cómo consultar mi recibo de luz en línea?

    27.12.2022

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Como bien sabes, los pagos de muchos de los servicios básicos ya se pueden realizar en línea, por lo que la luz no es la excepción. Aquí te decimos cómo consultar tu recibo de luz e imprimir el el más actualizado, en caso de que lo hayas perdido.

    Actualmente, la consulta de tu recibo de luz es un servicio que se ofrece de manera gratuita en el portal del Gobierno Federal. Existen varias opciones para realizar este proceso, ya sea a través de la página oficial de la Comisión Federal de Electricidad, descargando la aplicación en tu celular, por Twitter o llamando por teléfono.

    SITIO WEB

    Para la primera opción sólo deberás ingresar en el siguiente enlace:

    https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/SolicitudesCFE/Solicitudes/ConsultaTuReciboLuzGmx.aspx

    En este lugar te pedirán que ingreses los datos del titular de la línea, el número de medidor o servicio, un correo electrónico y un número celular.

    Para ello deberás tener a la mano un recibo anterior, independientemente de la fecha.

    APP CFE

    Una segunda opción y la más fácil es descargando la aplicación móvil en tu celular. Dependiendo de la marca de tu aparato, deberás ingresar a PlayStore, App Store o App Gallery, para buscar CFE Contigo.

    Una vez que la hayas descargado, deberás registrarte y crear una cuenta.

    En este lugar podrás consultar tus saldos del consumo de luz, además podrás descargar una copia de tu recibo en formato PDF.

    Incluso, desde la aplicación puedes realizar reportes por fallas en el servicio, así como localizar el centro de atención o cajero de la CFE más cercano a tu ubicación.

    TWITTER

    Otra opción es a través de Twitter, en donde podrás solicitar la asistencia de personal de la CFE para que te brinde la información que necesitas.

    Para ello, solo deberás enviar un mensaje de privado a la cuenta de Twitter de CFE Contigo y solicitar la consulta del recibo, por lo que deberás indicarles la siguiente información:

    • Número de medidor o servicio
    • Tu nombre o el del titular del recibo de luz
    • Dirección de domicilio completa

    En el chat, un asesor te atenderá para darte la información.

    ¿NO TIENES INTERNET?

    Otra opción es consultar el saldo de tu consumo vía telefónica marcando al número 071, en donde sólo requieres del número de medidor, el número de servicio y el nombre del títular de la cuenta.

    En caso de que no cuentes con tu recibo de luz puedes solicitar información llamando al mismo número directamente a la CFE en el 071, por lo que sólo necesitas el número de medidor, el cual podrás consultar en el dispositivo ubicado afuera de tu casa y realizar lo siguiente:

    1.- Para solicitar la información deberás llamar al número de atención al cliente 071.

    2.- Después eligir la opción 0 para hablar con un responsable

    3.- Una vez que un agente se ponga en contacto contigo, coméntale que quieres saber tu número de servicio y dale tu número de medidor CFE

    4.- Esta persona te entregará el número de servicio con el que podrás consultar tu recibo de luz

    Como puedes ver hay varias maneras de consultar el saldo tu consumo en el servicio de luz y adicionalmente, aquí te dejamos las tarifas de cobro que se estarán aplicando para el 2023, de acuerdo con los ajustes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que se dio a conocer el pasado 9 de diciembre.

    Oficio-SHCP-349-B-1-204-TFSB-Domesticas-y-Factor-de-Ajuste-2023Descarga

    CFE En línea Recibo de luz Servicios básicos Trámites

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Cuándo votaron las mujeres por primera vez en México?

      ¿Cuándo votaron las mujeres por primera vez en México?

      10.03.2024

    • Los mitos legales sobre la libertad bajo fianza ¿Existe realmente?

      Los mitos legales sobre la libertad bajo fianza ¿Existe realmente?

      06.03.2024

    • Abre Municipio opción para convenio en pago del predial

      Abre Municipio opción para convenio en pago del predial

      03.09.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?