Este miércoles, el Congreso del Estado ratificó el nombramiento de César Jáuregui Moreno como el nuevo fiscal general del Estado, luego del cambio en el gabinete estatal, tras los hechos delictivos registrados el pasado 1 de enero.
El ahora funcionario fue ratificado por mayoría de votos, con 23 a favor y 10 en contra.
Los legisladores dieron lectura al dictamen presentado ante el pleno del Congreso, indicando que después de una comparecencia ante la Junta de Coordinación Política, se determinó que Jáuregui Moreno cumple con todos los requisitos para ser nombrado fiscal, siendo aprobada la propuesta por mayoría de votos en la Jucopo.
La votación se dio por cédula, después de que las diversas fuerzas políticas realizaran su posicionamiento respecto al nombramiento, resaltando que los diputados de MORENA estuvieron en contra del nombramiento de Jáuregui, debido al conflicto de intereses por los procesos judiciales emprendidos por la anterior administración estatal.
Durante el evento, la diputada del Partido del Trabajo, Deyanira Ozaeta, dijo que existen factores que se deben tomar en cuenta debido a la crisis de inseguridad que vive el estado de Chihuahua, entre ellos la falta de un gobierno con perspectiva de género.
Comentó que el fiscal anterior “no dio el ancho” para la tarea que implica la persecución criminal en el estado, por lo que la Representación Parlamentaria del Partido del Trabajo atendió el llamado para el relevo de la persona que encabezará la Fiscalía General del Estado.
Además, recalcó que existen otras demandas de justicia, como la necesidad de una perspectiva de género para la atención a feminicidios y a la tentativa de feminicidio, así como para que exista una verdadera responsabilidad con las víctimas y sus familias con resultados claros y firmes.
También para cerrar las puertas giratorias que dejan en libertad a los agresores para continuar haciendo daño.