• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    ¿Qué es un área destinada voluntariamente a la conservación?

    08.02.2023

    Fotografía: Cortesía / Roberto Vázquez

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Existen diversos términos para que un espacio público sea considerado como área natural protegida, donde se busca preservar la biodiversidad, así como en México hay más de 493 mil 420 hectáreas en 24 estados del país.

    En este medio se publicó que el Ayuntamiento de Juárez presentó una petición a la Secretaría del Medio Ambiente y Recusos Naturales (SEMARNAT) para incluir 80 hectáreas de las 333.26 del parque público federal El Chamizal como área destinada voluntariamente a la conservación , por lo que en las próximas semanas podría acudir a esta frontera la delegada de la dependencia federal a entregar el certificado.

    En México, hasta el 31 de enero del 2019, había 332 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) con certificado vigente en México, según con información de SEMARNAT.

    Aun cuando se trata de una medida para la protección del medio ambiente existen diversas modalidades en las que se otorga este certificado, pues de acuerdo con el Artículo 47 BIS de la ley, el caso de “uso público“, donde las superficies son atractivos naturales para la realización de actividades de recreación y esparcimiento, en donde es posible mantener concentraciones de visitantes.

    Pero también, bajo esta modalidad, se permite llevar a cabo exclusivamente la construcción de instalaciones para el desarrollo de servicios de apoyo al turismo, a la investigación y monitoreo del ambiente, y la educación ambiental, congruentes con los propósitos de protección y manejo de cada área natural protegida.

    De acuerdo con el la Ley General del equilibrio ecológico y la protección al ambiente, las zonas naturales protegidas son espacios del territorio nacional donde sus ecosistemas y funciones integrales requieren ser preservadas y restauradas.

    Así como su designación cuenta con los siguientes objetivos:

    • Preservar ambientes naturales representativos del país y los ecosistemas más frágiles para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos.
    • Salvaguardar la diversidad genética de las especies, asegurar la preservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad del territorio nacional.
    • Preservar de manera particular especies endémicas, raras o que se encuentren en alguna categoría de riesgo.
    • Proporcionar un campo para la investigación científica, el estudio de los ecosistemas y su equilibrio.
    • Generar, rescatar y divulgar conocimientos que permitan la preservación y aprovechamiento sustentable.
    • Proteger todo aquello ubicado en los alrededores de zonas forestales en montañas donde se origine el ciclo hidrológico en cuencas, ya sea poblados, vías de comunicación, aprovechamientos agrícolas entre otros.
    • Proteger áreas de importancia para la recreación, cultura, identidad nacional o de los pueblos indígenas, como las zonas arqueológicas, que se encuentren en los alrededores de la zona protegida.

    Además existen varias categorías para designar a las Áreas Naturales Protegidas federalesm las cuales se dividen en las siguientes:

    • Reservas de la Biosfera
    • Parques Nacionales
    • Áreas de Protección de Flora y Fauna
    • Áreas de Protección de Recursos Naturales
    • Monumentos Naturales
    • Santuarios
    • Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación

    A pesar de que todas las categorías se consideran áreas naturales protegidas, cuentan con diferencias entre sí. En el caso de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación se trata espacios donde se puede hacer uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, aunque cuenta con un blindaje ante obras públicas (exploración y explotación minera y de hidrocarburos).

    También cuenta con una certificación nacional y se pueden hacer alianzas con organizaciones civiles, gubernamentales o académicas, para su investigación y preservación.

    Aunque este certificado además representa beneficios para sus tenedores, pues pueden ser utilizados para programas de estímulos nacionales o internacionales, como el pago por servicios ambientales o acceso a mercados verdes.

    Aquí te dejamos el listado de todas las áreas naturales protegidas que existen en México

    FUENTES:

    https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/agenda/DOFsr/148.pdf

    https://www.gob.mx/conanp/documentos/areas-naturales-protegidas-278226

    http://sig.conanp.gob.mx/website/pagsig/listanp/

    https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/compendio_2018/dgeiawf.semarnat.gob.mx_8080/ibi_apps/WFServlete88a.html

    https://www.gob.mx/conanp/articulos/areas-destinadas-voluntariamente-a-la-conservacion-participacion-social-por-el-ambiente-193042?fbclid=IwAR0nvYOYhFs5DDOIiyjaZ9gHcKzsbcCk4VvhDKHDlYJH3H0D0dawoqr9Ujk#:~:text=Las%20%C3%81reas%20Destinadas%20Voluntariamente%20a,la%20participaci%C3%B3n%20de%20la%20sociedad

    Área Destinada Voluntariamente a la Conservación Área Natural Protegida Parques Semarnat

    NOTAS RELACIONADAS

    • Escenario de precios altos persiste; Juárez con inflación a más del 8%: LABE

      Escenario de precios altos persiste; Juárez con inflación a más del 8%: LABE

      07.05.2022

    • Cambio en semáforo sanitario impactaría economía de Juárez: Alcalde

      Cambio en semáforo sanitario impactaría economía de Juárez: Alcalde

      26.11.2021

    • Buscan promover venta de vivienda recuperada y usada

      Buscan promover venta de vivienda recuperada y usada

      19.10.2022

    Previous Post: « Mexicali, una ciudad hostil para personas con discapacidad
    Next Post: Migrantes presentan enfermedades respiratorias, varicela y VIH »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?