• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Al menos 30 mil juarenses cuentan con discapacidad visual

    20.02.2023

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En Ciudad Juárez, al menos 30 mil personas cuentan con una discapacidad visual, ya sea total o parcial, de las cuales más de la mitad se encuentra en situación de pobreza o pobreza extrema.

    Esta cifra significa el 2 por ciento de la ciudadanía, según dio a conocer el subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Sergio Acosta Liceaga.

    En tanto que, de acuerdo con información del Gobierno Federal, a través de su página Data México, en el 2020, la población de esta frontera era de un millón 512 mil 450 personas, de las cuales 30 mil 210 padecían de una discapacidad visual.

    En rueda de prensa, el funcionario anunció la realización del programa “Juntos Vemos por Juárez” que se llevó a cabo el viernes pasado en el Centro Comunitario Parajes de San José, que se beneficiaría a 200 personas.

    Mientras que existe un antecedente de otras 200 personas beneficiadas durante enero en una actividad similar. Sin embargo, considerando los datos anteriores, esta cifra, es decir, los 400 apoyos, sólo abarca al 1.32 por ciento de la población con alguna discapacidad visual en la localidad.

    ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ

    Circuito Frontera · Al menos 30 mil juarenses cuentan con discapacidad visual

    Al respecto, indicó que están generando programas en este sentido, como es el caso de masoterapia, dirigido a personas con discapacidad visual.

    Agregó que están trabajando de acuerdo con la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Estado de Chihuahua (publicada en el 2018) para desarrollar un proyecto y fomentar la inclusión en dependencias públicas para dar atención de manera adecuada.

    En este sentido, la misma ley señala que en el artículo 1, apartados I y II, que es el Estado el encargado de garantizar la inclusión y desarrollo de las personas con discapacidad para el ejercicio pleno de sus derechos humanos y libertades fundamentales.

    En otro tema, el encargado de la dependencia indicó también a Circuito Frontera que en esta localidad existe un estimado de 360 mil personas en pobreza y 40 mil personas en pobreza extrema, de acuerdo con el último reporte del CONEVAL realizado en el 2020.

    Refirió que próximamente se realizará una modificación, ya que Ciudad Juárez se considera una zona de alerta por motivo de la violencia, aunque algunos sectores saldrán de este rubro.

    Además, señaló que las zonas en donde más se concentra la pobreza están ubicadas en el cinturón periférico de la ciudad, entre ellas, las colonias Riberas del Bravo, Fronteriza Alta y Baja, Aztecas, Granjas Unidas, entre otras.

    Ciudad Juárez Discapacidad Discapacidad visual Vista

    NOTAS RELACIONADAS

    • Rescatan a migrantes en vivienda donde “hacían brujería”

      Rescatan a migrantes en vivienda donde “hacían brujería”

      06.02.2025

    • Realizan valla humana a un mes de tragedia de migrantes

      Realizan valla humana a un mes de tragedia de migrantes

      27.04.2023

    • Camargo es un parteaguas: familias de migrantes asesinados logran condena histórica

      Camargo es un parteaguas: familias de migrantes asesinados logran condena histórica

      01.11.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?