• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Se percibe discurso de odio y discriminación en la ciudad

    31.03.2023

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Debido al arribo masivo de migrantes desde el 2020 a Ciudad Juárez, la ciudadanía hemos observado desfilar a miles de personas en movilidad, que si bien, por su misma condición de frontera es “natural”, la población que llega aquí se incrementó en sobremanera.

    Sin embargo, la problemática que se presenta es que hemos percibido bastantes comentarios en contra de esta población, pese a que esta ciudad está construida por muchas personas de fuera, tanto de nacionales como extranjeros.

    Tras el fatídico evento registrado la noche del lunes pasado en el Instituto Nacional de Migración, donde 39 personas perdieron la vida y 28 resultaron lesionadas, algunas de gravedad, en redes sociales, principalmente, pero también incluso por autoridades, como lo han señalado activistas sociales, se percibe un discurso de odio y aporofobia en el ambiente.

    Carlos Murillo González, activista social y maestro en Ciencias Sociales, señaló que en las últimas semanas se ha percibido un discurso de odio, fomentado incluso por medios de comunicación y por instancias gubernamentales.

    “Sí hay un discurso de odio fomentado por la mayoría de los medios de comunicación y por el gobierno, sobretodo el local municipal y creo que eso ha generado un clima adverso para la gente migrante”, dijo.

    Expuso que al migrante al que se criminaliza es al pobre, contrario a como ocurre con personas extranjeras que acuden a esta frontera con “dólares”.

    Señaló que hay un “discurso envenenado” y se repite el desprecio a personas que se ve como “competencia”.

    “No es contra el dueño de la maquila que viene a explotar aquí a obreros. Es contra la gente que viene huyendo de crimenes como en Venezuela”, dijo.

    En tanto que Ignacio Díaz Hinojos, secretario Ejecutivo del Comité Municipal para Prevenir la Discriminación (COMUPRED), señaló que incluso han documentado varios casos de discriminación hacia este tipo de población en los mismos albergues.

    Sin embargo, la mayoría de las personas víctimas de discriminación que son migrantes optan por no presentar una denuncia formal, ya que temen vivir por situaciones en donde se les criminalice o se tomen represalias en su contra.

    “Durante los meses recientes hemos estado observando cómo se ha maltratado, se ha rechazado se han burlado de personas que están en movilidad en esta franja fronteriza”, dijo.

    Mencionó que cuentan con evidencia, incluso, dentro de albergues de índole gubernamental donde fueron maltratados y tratados con prepotencia, lo cual está documentado en videos y audios.

    Activistas COMUPRED Discurso de odio Migración Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Contenderán migrantes de 8 países en torneo de fútbol en Juárez

      Contenderán migrantes de 8 países en torneo de fútbol en Juárez

      02.08.2023

    • Busca COMUPRED combatir discriminación con talleres

      Busca COMUPRED combatir discriminación con talleres

      06.08.2022

    • Juez niega suspensión de proceso a Francisco Garduño Yáñez

      Juez niega suspensión de proceso a Francisco Garduño Yáñez

      13.08.2024

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?