• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Circuito Cinema

    Circuito Cinema: La era de Akira Kurosawa

    22.04.2023

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    La era de Akira Kurosawa nos trajó películas que habrían de ser inspiración para otros directores. Célebre por sus aportaciones al séptimo arte, pues además de resultar ganador de tres premios Óscar, durante las cinco décadas de su carrera filmó más de 30 películas.

    Este cineasta nació un 23 de marzo de 1910 en Tokio, Japón.

    El director comienza a ser reconocido por primera vez con la película “Rashomon” (1950), con ella obtiene su primer premio en 1951 durante el Festival de Venecia, resultando ganadora frente a “Un tranvía llamado deseo” de Elia Kazan, “El Río” Jean Renoir, “El gran carnaval” de Billy Wilder y “Diario de un cura rural” de Robert Bresson.

    Rashomon 1950

    Con este filme Kurosawa se abre camino en el mundo de la cinematografía, además de que influyó a la adaptación de películas de la cultura japonesa en el occidente, como ocurre con “Siete Samurais”, la cual dio origen al western “Los Siete Magnificos”.

    https://www.youtube.com/watch?v=GF5U83UIX1o&ab_channel=FilmStruck
    Siete Samurais 1954

    La influencia a posteriori de Kurosawa en el cine es innegable, pues este japonés marcó una nueva era. Sus secuencias y la puesta en escena de su visión fueron además innovadoras para su época.

    Yojimbo, El Mercenario 1961

    La influencia de Kurosawa en el cine fue tal que es el antecedente de la saga de “Star Wars”. Su filme “La Fortaleza escondida” (1958) fue inspiración para el cineasta George Lucas.

    Fortaleza escondida 1958

    Películas Akira Kurosawa

    AñoTítulo
    1943Sugata sanshiro (La leyenda del gran Judo)
    1944Ichiban utsukushiku (La más bella)
    1945Zoku sugata sanshiro (La nueva leyenda del gran Judo)
    1945Tora no o fumu otokotachi (Los hombres que caminan sobre la cola del tigre)
    1946Asu o tsukuru hitobito (Los que construyen el porvenir)
    1946Waga seishun ni kuinashi (No añoro mi juventud)
    1947Subarashiki nichiyōbi (Un domingo maravilloso)
    1948Yoidore tenshi (El ángel ebrio)
    1949Shizukanaru ketto (Duelo silencioso)
    1949Nora inu (El perro rabioso)
    1950Shubun (Escándalo)
    1950Rashōmon
    1951Hakuchi (El idiota)
    1952Ikiru (Vivir)
    1954Shichinin no samurai (Los siete samuráis)
    1955Ikimono no kiroku (Crónica de un ser vivo)
    1957Kimonosu jo (Trono de sangre)
    1957Donzoko (Los bajos fondos)
    1958Kakushi toride no san akunin (La fortaleza escondida)
    1960Warai yatsu hodo yoku nemuru (Los canallas duermen en paz)
    1961Yojimbo (El mercenario)
    1962Tsubaki sanjuro (Sanjuro)
    1963Tengoku to jigoku (El infierno del odio)
    1965Akahige (Barbarroja)
    1970Dodes’ka-den
    1975Dersu Uzala (El cazador)
    1980Kagemusha (La sombra del guerrero)
    1985Ran (Caos)
    1990Yume (Sueños)
    1991Hachi gatsu no kyōshikyoku (Rapsodia en agosto)
    1993Madadayo (Todavía no)

    Akira Kurosawa Cine Cinematografía Efemérides Marzo Rashomon Siete Samurais Yojimbo

    NOTAS RELACIONADAS

    • Vuelven Damián Alcázar y Joaquín Cosío a los cines con “El Poderoso Victoria”

      Vuelven Damián Alcázar y Joaquín Cosío a los cines con “El Poderoso Victoria”

      25.11.2022

    • Circuito Cinema: Adiós a Las Vegas

      Circuito Cinema: Adiós a Las Vegas

      10.12.2022

    • Dogman: una historia de amor, dolor y lealtad

      Dogman: una historia de amor, dolor y lealtad

      07.04.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Llega 77 Muestra Internacional de Cine a Sala Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?