• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Presenta Plan Estratégico informe “Así Estamos Juárez 2023”

    23.05.2023

    Fotografía: Abraham Rubio / Yo Ciudadano

    Miguel Silerio / Yo Ciudadano

    La asociación civil Plan Estratégico de Juárez presentó hoy su informe Así Estamos Juárez 2023, que incluye datos sobre demografía, economía, servicios públicos, salud, educación, gobierno, entre otros.

    El documento integra datos oficiales y de la Encuesta de Percepción Ciudadana que se realiza desde 2011 para medir los niveles de calidad de vida y satisfacción de la población en diversos aspectos.

    La doctora Érika Donjuán Callejo, coordinadora de Así Estamos Juárez, presentó los datos relacionados con la demografía del municipio de Juárez, cuya población se calcula en 1 millón 565 mil 646 personas, y sobre las principales actividades económicas y negocios establecidos en la ciudad.

    Donjuán Callejo indicó que, si bien el numero de empresas de la industria manufacturera establecidas en la ciudad no ha crecido significativamente en los últimos años, pues se ha mantenido entre 329 y 323 en los últimos seis, el número de empleos generados sí lo ha hecho. De los 500 mil 191 empleos formales que hay en la ciudad, 313 mil 459 corresponden a personal operativo y administrativo de la industria manufacturera.

    Sobre el sentir de la población en cuanto a su situación económica, el año pasado el 44.3 por ciento las y los juarenses respondió que ha empeorado algo o mucho, y el 49.5 respondió que su ingreso familiar no le alcanza.

    Por otra parte, sobre la satisfacción de la ciudadanía con la calidad de los servicios públicos, Donjuán Callejo indicó que los peor evaluados son la disponibilidad de áreas verdes (6.82), señales viales (5.98), las ruteras (5.80), la semaforización (5.76) y la pavimentación (5.31).

    Sobre vulneraciones, la maestra Denisse Ortega Leal, del área de Participación Comunitaria de la asociación civil, explicó que a 2020 el 23.7 por ciento de la población vivía en situación de pobreza general. En cuanto a pobreza extrema, para el mismo año el porcentaje fue de 2.2, que se estima en 34 mil personas.

    Asimismo, en 2022 el 9.7 por ciento de las personas encuestadas respondió haber sido discriminada en el último año; el maltrato a menores aumentó en cuanto a abuso sexual y maltrato físico, las violaciones contra mujeres aumentaron a 788 (simple y equiparada) y se registraron 17 feminicidios.

    En cuanto a la satisfacción con la ciudad, la calificación el año pasado fue de 7.35; el 57.4 por ciento de los encuestados dijo que vivir en Juárez es algo o muy inseguro, y el porcentaje de quienes dijeron sentirse muy orgullosos de vivir en Juárez cayó a 41%, el más bajo en los últimos 5 años.

    Asimismo, en el Índice de Calidad de Vida Municipal, que evalúa a los 20 municipios más poblados del país, Juárez ocupa el lugar 15, con un 41.65, resultante de las evaluaciones a los índices de Infraestructura de Desarrollo (18.39), Bienestar Social (41.08), Equidad e Inclusión Social (70.74), Gobernanza y Participación Ciudadana (43.63) y Actividad Económica (53.75).

    El director ejecutivo de Plan Estratégico de Juárez, Sergio Meza de Anda, destacó el desarrollo económico que se vive en la ciudad, pero señaló que este debe traducirse en mejores oportunidad de desarrollo para todas las personas, y no solo para unos cuantos.

    Asimismo señaló las bajas calificaciones de la ciudad en materia de bienestar sociales y gobierno, y enfatizó la importancia de vigilar procesos relevantes para la ciudad, como la actualización del Plan de Desarrollo Urbano Sostenible, la concesión del servicio de recolección de basura y el relleno sanitario, el compromiso de renovación de la flota de transporte público y la reforma integral a la constitución del estado.

    Finalmente, indicó que la asociación civil realizará este sábado una mesa técnica con la participación de autoridades y especialistas para evaluar los avances en cuanto a la elección directa de regidores, incluida en el Código Municipal para el estado de Chihuahua en un artículo transitorio aprobado en 2020.

    El informe Así Estamos Juárez será presentado públicamente esta tarde en el salón Cibeles y estará disponible próximamente en el sitio web de Plan Estratégico de Juárez.


    Publicación original de Yo Ciudadano que puedes consultar aquí

    Así Estamos Juárez Encuesta Percepción Ciudadana Informe Plan Estratégico de Ciudad Juárez

    NOTAS RELACIONADAS

    • Extraoficial: 4 lesionados y un muerto en tiroteo de Cielo Vista

      Extraoficial: 4 lesionados y un muerto en tiroteo de Cielo Vista

      15.02.2023

    • Realizarán marcha de Memorias de la Violencia por 25N

      Realizarán marcha de Memorias de la Violencia por 25N

      24.11.2022

    • Chamizal Conciencia Ciudadana presenta amparo contra decreto

      Chamizal Conciencia Ciudadana presenta amparo contra decreto

      30.09.2024

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?