• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Crímenes contra mujeres se intensificaron

    07.06.2023

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Angelica Villegas / Circuito Frontera

    Pese al acumulado de 57 homicidios de mujeres en lo que va de este 2023, hubo casos que han llamado la atención de comunidad, debido al grado de sadismo con que fueron cometidos. Considerados incluso como atroz y brutales.

    Durante mayo se registraron 111 homicidios en esta frontera, de los cuales 92 correspondieron a hombres y 13 mujeres, mientras que seis más permanecen como no identificados.

    Estos últimos 13 se sumaron a los 44 registrados de enero a abril, dando un total 57 homicidios dolosos de mujeres en este año, de acuerdo con datos del monitoreo de medios de comunicación del Observatorio Ciudadano de FICOSEC.

    Al respecto, Yadira Cortés, integrante de la Red Mesa de Mujeres, resaltó que se observa un incremento de la violencia también contra la mujer, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sido omisa para brindar información al respecto.

    Yadira Cortés, integrante de la Red Mesa de Mujeres.

    Recordó el caso de Celia Yaneth, quien fue asesinada dentro de una clínica de rehabilitación y cuyo cuerpo fue desmembrado en más de 10 partes y por lo que se vinculó a proceso por el delito de feminicidio agravado a dos mujeres: Claudia Rubí R.E., y a Diana Paola E.L.

    Debido a esta situación, como parte de la sociedad civil señaló que han lanzado un llamado a la Secretaría de Salud para que se investiguen también a los centros de rehabilitación.

    Yadira Cortés, integrante de la Red Mesa de Mujeres.

    ¿Qué pasó con Celia Yaneth?

    De acuerdo con información proporcionada por personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia (FEM) en la zona Norte, el pasado 26 de mayo un juez fijó un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria sobre este caso.

    Se informó a través de un comunicado de prensa que se obtuvo la vinculación a proceso de Diana Paola E. L., y Claudia Rubí R. E., tras acreditarse su posible participación en el delito de feminicidio agravado. Según con el comunicado de prensa, el pasado viernes 19 de mayo de 2023, las imputadas fueron detenidas en flagrancia por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, como probables responsables del asesinato de la víctima de iniciales C. J. C. R

    Detenidas del caso de Cecilia / Foto:

    En tanto que el Ministerio Público de la FEM integró la carpeta de investigación con elementos de prueba que establecen que las imputadas agredieron físicamente a la víctima hasta privarla de la vida, en el interior de un domicilio de la colonia Lomas de San José, y que posteriormente, trasladaron el cadáver a bordo de un vehículo hasta una vivienda de la colonia Cuauhtémoc, donde fue hallado.

    De acuerdo con el resultado de la necropsia, la víctima, quien tenía 35 años de edad, falleció a consecuencia de traumatismo craneoencefálico severo y su cuerpo estaba desmembrado.

    Durante la continuación de la audiencia inicial, el Juez de Control conocedor de la causa penal, consideró suficientes los datos de prueba y argumentos incriminatorios expuestos por la representación social, para resolver que las imputadas enfrentarán un proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

    **De acuerdo con las leyes y normas vigentes, las imputadas se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

    Caso de Celia Yaneth Crímenes FEM Homicidios de Mujeres Mujeres

    NOTAS RELACIONADAS

    • Dedican mujeres más tiempo al trabajo doméstico no remunerado

      Dedican mujeres más tiempo al trabajo doméstico no remunerado

      30.05.2023

    • Justicia parcial en sentencia “Campo Algodonero”: abogado

      Justicia parcial en sentencia “Campo Algodonero”: abogado

      14.03.2022

    • Acoso callejero podría derivar en delito penal: especialista

      Acoso callejero podría derivar en delito penal: especialista

      29.05.2023

    Previous Post: « Deben juarenses 5.4 millones en impuesto predial
    Next Post: Se mantiene inseguridad y violencia en esta frontera »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?