El pasado 2 de agosto, agentes de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol por sus siglas en inglés) localizaron a 17 personas migrantes que ingresaron a Estados Unidos de manera ilegal. Todos de provenientes de México y Guatemala.
Claudio Herrera, vocero del Border Patrol en la zona de El Paso, dijo que actualmente la corporación enfrenta varios desafíos en su misión de asegurar la frontera, ya que las organizaciones transnacionales criminales están adoptando nuevas tácticas para evadir los puntos de inspección.
Herrera informó que, apenas este 2 de agosto, los agentes en la estación de Las Cruces, Nuevo México, detectaron un intento de contrabando de migrantes.
En este incidente, un grupo de 17 migrantes fue descubierto siendo transportado a través de dos vehículos en un puesto de inspección migratoria en la carretera.
También que en este grupo se localizaron personas de nacionalidad mexicana y guatemalteca, así como destacó la presencia de dos individuos como guías o conductores de origen estadounidense, de los cuales uno era menor de edad.
ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

El vocero subrayó que estas tácticas de involucrar a menores de edad en actividades de contrabando son preocupantes y arriesgadas.
Las organizaciones criminales internacionales a menudo explotan la falta de conocimiento y conciencia legal de los jóvenes conductores, quienes desconocen las consecuencias legales y penales a las que se exponen.
Sin embargo, enfatizó que estas acciones no solo ponen en peligro la vida de los involucrados, sino también la de otros migrantes y la comunidad en general.