• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Pregúntame

    ¿Cómo renovar el pasaporte mexicano 2023?

    14.08.2023

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    ¿Necesitas renovar tu pasaporte mexicano y no sabes cómo? Aquí te explicamos. El pasaporte es un documento oficial de viaje, prueba de nacionalidad e identidad, brinda asistencia y protección en el exterior.

    Para realizar la renovación de este documento deberás agendar una cita, la cual, actualmente se hace únicamente por vía telefónica en el siguiente número número 55 893 24827 (55 893 CITAS), sin importar en que parte de la República estés.

    En este número te pueden atender de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en un horario de lunes a viernes. Aquí, una persona te pedirá tus datos personales, por lo que deberás presentar tu CURP y un correo electrónico a donde te enviarán detalles sobre tu cita y tu ficha para pago de derechos.

    ¿Qué requisitos necesito?

    Es necesario que cuentes con una credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) o con algún otro documento oficial como podría ser una licencia de conducir, una cédula profesional o tu propio pasaporte vigente en caso de tratarse de una renovación.

    Otros documentos que te pudieran ayudar para identificarte son Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada, una carta pasante o un título profesional, entre otros, como sería la tarjeta de INAPAM; la recomendación es qué, de no contar con ninguno de estos documentos, te comuniques a la Secretaria de Relaciones Exteriores para una orientación más adecuada.

    También debes de contar con un acta de nacimiento certificada, es decir, expedida por el Registro Civil (no copia, original), tu CURP (la puedes descargar tú mismo en este enlace https://www.gob.mx/curp/ ) y tu comprobante de pago de derechos (el pago que haces una vez que tienes agendada la cita).

    Debido a que se trata de la renovación del pasaporte, deberás presentar el pasaporte anterior, excepto en los casos en que exista variación de algún dato personal o cuando los rasgos físicos hayan cambiado, de tal forma que no correspondan con los de la fotografía del pasaporte. En estos casos, la SRE podra solicitar una identificación oficial adicional.

    Si quieres realizar el pago de tu pasaporte en línea, toma en cuenta que solo se puede en los bancos autorizados por la SRE. Aquí las instrucciones del pago por Internet.

    Acreditar la nacionalidad mexicana e identidad en estos casos

    a) Si su pasaporte fue expedido antes de 1995

    b) En caso de robo, pérdida o destrucción

    c) En caso de mutilación o por un deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente;

    d) Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar nacionalidad mexicana. debido a que su pasaporte podrá ser su medio de identificación.

    ¿No cuentas con tu pasaporte anterior?

    En caso de robo, pérdida, mutilación o deterioro del pasaporte deberás presentar también lo siguiente:

    Robo o pérdida

    a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente (Fiscalía General del Estado en el caso del estado de Chihuahua) y entregarla en original a la SRE. Comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través del formato que le será proporcionada de manera gratuita.

    b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español.

    Mutilación o deterioro

    a) Deberá presentar el pasaporte.

    b) La Delegación u Oficina de Enlace le entregará un formulario para su llenado y firma conteniendo una declaración bajo protesta de decir verdad en la que manifestará los hechos.

    Información que debes tomar en cuenta

    • Todos los documentos que se entreguen para el trámite de pasaporte, deberán ser legibles y encontrarse en buen estado sin mutilaciones, tachaduras, enmendaduras, deterioro o alteración que impida tener certeza jurídica de su validez.

    • Cuando existan inconsistencias o irregularidades en la documentación o información presentadas, la Secretaría de Relaciones Exteriores está facultada para verificar su autenticidad ante la autoridad emisora y podrá requerirle pruebas adicionales que demuestren fehacientemente su nacionalidad e identidad.

    • La verificación ante la autoridad emisora está supeditada al tiempo de respuesta de cada autoridad, por lo que la expedición del pasaporte quedará sujeta al tiempo que ocupe este proceso.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    ¿Cómo saco mi pasaporte mexicano?

    Pasaporte Pasaporte Mexicano Renovación pasaporte Secretaría Relaciones Exteriores SRE

    NOTAS RELACIONADAS

    • “Quién es Quién” muestra datos falsos y engañosos sobre inseguridad

      “Quién es Quién” muestra datos falsos y engañosos sobre inseguridad

      05.02.2024

    • ¿Cómo obtengo mi Número del Seguro Social?

      ¿Cómo obtengo mi Número del Seguro Social?

      21.11.2022

    • ¿Sabías que puedes exigir pensión para tus hijos?

      ¿Sabías que puedes exigir pensión para tus hijos?

      22.04.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?