• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Albergues están al 60% de capacidad; Descarta Municipio cierre de “Kiki Romero”

    02.10.2023

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Luego de las declaraciones realizadas por el secretario de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, quien señaló actualmente existe una crisis migratoria y que los albergues en Ciudad Juárez se encuentran saturados, autoridades municipales informaron que los albergues se han mantenido al 60 por ciento.

    Al respecto, Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Municipio en esta frontera, declaró que, si bien existe un flujo significativo de personas migrantes en la región, no se ha alcanzado una situación de estancamiento o saturación en los albergues de la ciudad. 

    Expuso que pese a que se ha observado una mayor llegada de personas migrantes, estos no están acudiendo a los albergues, ya que tienen la intención de dirigirse directamente a la línea fronteriza con El Paso, Texas. 

    Campamento migrante en la zona del bordo, a la altura del Punto 36 / Foto: Redacción

    Ante esta situación, González Reyes hizo un llamado a las personas migrantes que buscan entrar a Estados Unidos a través de las vías establecidas, enfatizando que se les brindará atención prioritaria.

    Respecto a los rumores sobre el cierre del albergue “Kiki Romero,” el director de Derechos Humanos del Municipio mencionó la posibilidad de una reubicación en un futuro, debido a que el albergue opera en un gimnasio que fue adaptado.

    Aunque recalcó que, hasta el momento, no existe un plan concreto para la reubicación del albergue “Kiki Romero,” pero que esto es un proyecto futuro que se considerará en caso de ser necesario.

    En tanto que el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, mencionó que la gestión del albergue Kiki Romero, en el cual tanto el gobierno municipal como el federal están involucrados.

    Señaló que el Gobierno Federal proporciona la alimentación y los servicios sanitarios necesarios, mientras que el Municipio opera el albergue.

    Sobre la percepción de una crisis migratoria, el Secretario del Ayuntamiento admitió que existe una problemática, pero enfatizó que se están llevando a cabo conversaciones extensas con diferentes niveles de gobierno, incluyendo las autoridades estadounidenses.

    Según Ortiz Orpinel, es esencial que todos se involucren en la búsqueda de soluciones, más allá de las declaraciones públicas.

    El funcionario municipal señaló que la ocupación del albergue Kiki Romero varía, con días de capacidad máxima y otros con una ocupación significativamente menor.

    Esta fluctuación sugiere que muchas personas migrantes se encuentran en movimiento constante en la región, tanto en Ciudad Juárez como en el lado estadounidense.

    Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) durante las revisiones en el bordo / Foto: Redacción

    Albergues Kiki Romero Leona Vicario Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Patrulla fronteriza cierra huecos e impide paso de migrantes

      Patrulla fronteriza cierra huecos e impide paso de migrantes

      11.05.2023

    • 55 migrantes murieron en la frontera Juárez-El Paso en este año

      55 migrantes murieron en la frontera Juárez-El Paso en este año

      28.06.2023

    • Activistas conmemoran aniversario del incendio en INM

      Activistas conmemoran aniversario del incendio en INM

      27.03.2024

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?