• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    El Día de Muertos: El desentierro de recuerdos

    01.11.2023

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Aimé Salinas / Circuito Frontera

    El aroma del cempasúchil se vuelve más intenso, el clima frío anuncia la proximidad de los difuntos y la prisa se apodera de quienes preparan los altares.

    Este es un día único en el que los seres queridos que fallecieron regresan de entre los muertos y el camino debe estar iluminado para que no se pierdan.

    Así se celebra el 2 de Noviembre en México: El Día de Muertos.

    Se trata de una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, una fecha en la que se cree que los difuntos regresan de entre los muertos para visitar a sus familiares.

    Pero además, no es solo una celebración, sino también una oportunidad para recordar y mantener viva la memoria de quienes ya no están físicamente con nosotros.

    Esta tradición mexicana es una costumbre para Bryan y su familia, quienes año tras año, levantan su altar con velas, una biblia, un rosario, los platillos favoritos del difunto y el típico pan de muerto.

    Bryan y su madre durante una visita al panteón / Cortesía

    Mientras que cada vela, cada pan de muerto y cada flor son gestos que expresan el profundo cariño que sienten por Don René, quien falleció hace tres años.

    Entonces, cada 2 de Noviembre, él y su familia visitan el panteón San Rafael, ubicado a las afueras de Ciudad Juárez, a donde acuden para honrar a su padrastro.

    En este lugar, limpian su tumba, la adornan con flores y le cuentan que aún lo tienen presente en sus corazones.

    “Lo recuerdo como una buena persona muy alegre, pero de carácter fuerte; un poquito enojón, pero siempre de un gran corazón. Una muy buena persona que dio todo lo que pudo dar, sin esperar nada a cambio”, contó Bryan.

    En este lugar descansa el señor René desde hace 3 años / Foto: Cortesía

    El joven platicó que esta fecha la considera una ocasión especial, ya que les permite recordar y sentir la cercanía de su ser querido, aunque también conlleva un sentimiento de tristeza.

    “Tenerlo aquí con su fotografía, flores veladoras, pan de muerto y agua, todo lo necesario para que mi familiar fallecido se siga sintiendo querido, en el altar o en el panteón”, dijo.

    La fotografía de Don René se encuentra siempre presente en la casa de Bryan / Foto Cortesía

    Para muchas familias fronterizas, el Día de Muertos es una fecha que mezcla el amor, la alegría, la nostalgia, el miedo y el dolor. Sin embargo, los panteones, lejos de ser lugares lúgubres, se llenan de vida.

    En muchas tumbas se pueden ver personas que contratan tríos musicales para tocar guitarras y entonar canciones que solían gustarle al difunto.

    También hay algunos en donde cientos de comerciantes colocan sus negocios, donde se pueden encontrar puestos de comida, aguas, artesanías, entre otros, pero además flores y adornos para ponerle a los muertos.

    TE PUEDE INTERESAR

    Al cielo en cuatro patas: cementerio de mascotas

    2 de Noviembre Cémpasúchil Día de Muertos Difuntos Pan de Muerto Panteones

    NOTAS RELACIONADAS

    • Cola de lagartija

      Cola de lagartija

      14.03.2022

    • La “Casa de la muerte”

      La “Casa de la muerte”

      18.02.2024

    • El coronel Amelio Robles: el hombre trans de la Revolución Mexicana

      El coronel Amelio Robles: el hombre trans de la Revolución Mexicana

      25.06.2022

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?