El viernes 27 de octubre, un video documentó cómo una unidad de la Dirección de Seguridad Vial atropelló a un perro y no se detuvo para brindar asistencia. Por este hecho, autoridades municipales informaron que el agente que guiaba la unidad recibió 36 horas de arresto y una multa de 50 UMAS como sanción.
Alma Arredondo Salinas, regidora de la Comisión de Ecología y Protección Civil, señaló que el agente no tomó ninguna acción inmediata para ayudar al animal herido ni para reportó el incidente.
La funcionaria subrayó la importancia de que los funcionarios públicos den ejemplo en su comportamiento y acciones, especialmente en asuntos relacionados con la seguridad vial y el trato a los animales.
Explicó que, tras una serie de investigaciones en las que participaron la Dirección de Seguridad Vial, el C7 de la Policía Estatal y otros organismos pertinentes, se logró identificar al agente que conducía la unidad involucrada en el incidente.
Dijo que el agente fue sancionado con 36 horas de arresto y está fuera de patrullaje, mientras se lleva a cabo una revisión más detallada de su conducta por parte de Asuntos Internos.
Mientras que la multa que se le interpuso al oficial fue de 50 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), lo que corresponde a 5 mil 187 pesos, ya que según el INEGI, el valor de la UMA en este 2023 es de 103.74 pesos.
Además, la Comisión de Ecología tomó medidas con respecto al incidente, ya que se consideró un caso de maltrato animal.
La regidora señaló que, de acuerdo con la ley, la sanción por maltrato animal puede alcanzar hasta 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAs). Sin embargo, debido a la demora en la identificación del agente responsable, la notificación de la sanción apenas se realizó.
Enfatizó que, desde el momento en que tuvo conocimiento del incidente, exigió que se aplicara una sanción ejemplar, ya que los funcionarios públicos deben dar ejemplo en sus acciones.
“No podemos permitir este tipo de comportamiento, menos aún cuando somos servidores públicos. Debemos ser un ejemplo a seguir en todas nuestras acciones”, declaró.
![](https://circuitofrontera.com/wp-content/uploads/2023/04/logo-CF-sin-fondo-1024x1024.png)
Arredondo Salinas indicó que este caso pone en evidencia la necesidad de mejorar y cambiar el comportamiento de los ciudadanos, incluidos los funcionarios públicos, en relación con el maltrato animal y la responsabilidad en caso de accidentes en la vía pública.
Reiteró que espera que este hecho sirva como ejemplo y recordatorio de la importancia de tomar medidas adecuadas en situaciones similares en el futuro, así como exhortó a la comunidad a ser consciente de su responsabilidad y a actuar de manera ética y compasiva con los animales.