El poder cuestionar a las autoridades en qué se gastan los recursos públicos y cómo es un derecho que tienen todos los ciudadanos, sin embargo, muchos lo desconocen y ha dado pie a que se cometan irregularidades con el dinero del erario público.
Bajo esta premisa, Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) busca empoderar a la ciudadanía y, a través de un proyecto, promover la participación ciudadana informada y responsable en los asuntos gubernamentales, dio a conocer Hernán Ortiz Quintana, vocero de la agrupación.
El también académico señaló que un ejemplo de ello es la construcción de negocios en el Parque Público “El Chamizal”, el cual se edificó careciendo de licencia de uso de suelo, licencia de funcionamiento, licencia de construcción, autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, además del dictamen de Protección Civil.
“Es evidente que la administración de la ciudad deja mucho que desear. Lo que queremos promover con este mecanismo de contraloría social y es que trabajando en conjunto sociedad y gobierno podamos sacar adelante a Ciudad Juárez y poder tener un lugar donde haya una vida digna para todos”, dijo.
Resaltó la importancia de que los ciudadanos estén habilitados para revisar el uso de los fondos públicos, además de los procesos burocráticos para obras públicas y la contratación de bienes y servicios.
Expuso que el proyecto está enfocado en que más personas se involucren en la fiscalización ciudadana y solicitar al gobierno municipal información sobre la contraloría y el destino de los recursos.
Explicó que cualquier ciudadano podría dirigirse al gobierno municipal para obtener documentos relacionados con la gestión pública y, en caso de detectar irregularidades, saber cómo proceder con una denuncia.
ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

Este enfoque busca mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración de la ciudad.
El también académico hizo hincapié en los diversos problemas urbanos que enfrenta Ciudad Juárez, como la falta de mantenimiento en espacios públicos, baches, insuficiente infraestructura en zonas públicas, y problemas con las telecomunicaciones.
Además mencionó la venta de drogas en el centro de la ciudad, destacando la necesidad de una administración más eficiente y responsable.
El activista comentó además algunos ejemplos específicos de irregularidades detectadas, como obras iniciadas sin los permisos necesarios, contrataciones irregulares y proyectos mal gestionados, los cuales subrayan la importancia de la vigilancia ciudadana en la gestión pública.
Indicó que este tipo de problemáticas se han dado a conocer por parte de la Auditoría Superior del Estado, así como son situaciones que no deberían estar pasando y es lo que los ciudadanos tienen el derecho de cuestionarle a las autoridades.
Ortiz Quintana señaló que CIMAP busca fomentar una colaboración entre sociedad y gobierno para mejorar la calidad de vida en Ciudad Juárez, por lo que aquellos interesados en participar o aprender más sobre sus derechos de participación ciudadana.
Las personas interesadas en recibir asesoramiento y apoyo, pueden solicitar información a través de su correo electrónico: cimapjuarez@gmail.com