• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios, Migración

    Activistas acusan cacería contra migrantes y amenazas para defensores 

    24.01.2024

    Fotografía: Redacción / Heridas Abiertas

    Redacción / Heridas Abiertas

    La activista resaltó que desde diciembre pasado las autoridades migratorias y de seguridad mantienen acciones persecución en las cercanías del centro y las vías del tren. 

    Durante la tarde de este martes 23 de enero elementos de seguridad y el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron un camión en que eran trasladados migrantes y detuvieron al conductor tras acusarlo de tráfico de personas. 

    Activistas que defienden a los migrantes acusan que existe una cacería contra los viajeros, además de amenazas hacia ellos como defensores de derechos humanos porque el vehículo era conducido por un voluntario como parte de las acciones de apoyo hacia estas personas. 

    “Nosotros trasladamos a los migrantes, tenemos un transporte que un bienhechor nos lo pone. No cobramos ni un peso, no lucramos con el servicio que damos y es totalmente humanitario”, dijo María Concepción Martínez, coordinadora operativa del Centro de Día “Jesús Torres”. 

    Indicó que el conductor fue detenido por elementos de la Policía Estatal de Coahuila y los migrantes asegurados por personal del Instituto Nacional de Migración.

    “Eran muchísimos, eran más de 10 patrullas entre estatales y Guardia Nacional. Además de tres vans de Migración que se llevaron a los migrantes. A mí me amenazaron argumentando tráfico de personas”.

    Puntualizó que durante la jornada de este martes en el Centro de Día “Jesús Torres” detectaron la presencia cercana de elementos de las corporaciones de seguridad y el INM, lo cual viola normativas que establecen que no pueden acercarse a menos de 50 metros a la redonda de los albergues o refugios.

    “Los migrantes estaban en el centro, nosotros vimos rondar a la Guardia Nacional e Instituto Nacional de Migración a los alrededores y esto quiere decir que la cacería que están haciendo se trasladó de los patios de Ferromex hacia las organizaciones que estamos dando un servicio humanitario y asistencial”.

    La activista resaltó que desde diciembre pasado las autoridades migratorias y de seguridad mantienen acciones persecución en las cercanías del centro y las vías del tren. 

    “No nos desanima y estamos muy convencidos de lo que es nuestro trabajo, la dignidad de la persona y la defensa de los derechos humanos. Pedimos protección y respeto para nosotros como defensores de derechos humanos y para los migrantes”.

    Concepción Martínez resaltó que ante diversos abusos de autoridad el centro ha presentado al menos 25 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, además de que el incidente de ayer ya fue reportado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

    Añadió que solicitaron la semana pasada una reunión autoridades migratorias ante las crecientes acciones contra los viajeros, pero no recibieron respuesta.


    Esta información es propiedad de Heridas Abiertas que forma parte de la Comunidad de Medios, la cual puedes consultar aquí

    Cacería de migrantes Coahuila INM Migrantes Policía

    NOTAS RELACIONADAS

    • Luis Alberto Olivas: el agente que dedicó su vida a la migración

      Luis Alberto Olivas: el agente que dedicó su vida a la migración

      04.01.2025

    • Recuerdan a víctimas de Masacre de Allende, “herida sigue abierta”, aseguran

      Recuerdan a víctimas de Masacre de Allende, “herida sigue abierta”, aseguran

      19.03.2024

    • Subregistro de infancias desaparecidas continuó durante el 2023: REDIM 

      Subregistro de infancias desaparecidas continuó durante el 2023: REDIM 

      11.01.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?