• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios

    Recuerdan a víctimas de Masacre de Allende, “herida sigue abierta”, aseguran

    19.03.2024

    Fotografía: Heridas Abiertas

    Camelia Muñoz / Heridas Abiertas

    A 13 años de distancia la cifra de víctimas todavía se desconoce porque aparecen familias que en su momento huyeron de la zona, aseguraron familiares durante acto conmemorativo.

    A 13 años de los hechos violentos que terminaron con la desaparición y homicidios masivos en el municipio de Allende, las familias aún siguen esperando que las autoridades den una explicación de porqué ocurrieron los hechos.

    Las familias participaron en el acto conmemorativo realizado este lunes 18 de marzo en el memorial ubicado en ese municipio, donde integrantes de la delincuencia organizada privaron de su libertad a 28 personas, según las autoridades estatales quienes en el 2012 aseguraron que  habían sido 300 las víctimas y 100 más en el reclusorio varonil de Piedras Negras. 

    Ahí estuvieron presentes funcionarios de la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas No Localizadas.

    Selene Berenice Juárez Flores dijo a nombre de las familias de las víctimas que siguen a la espera de saber qué ocurrió esos días a partir del 18 de marzo, cuando en varios momentos los delincuentes se llevaron a las personas.

    “Creo que el discurso es el mismo de cada año. La exigencia a las autoridades es la misma, principalmente por la reparación del daño que es una petición de carácter internacional y hasta la fecha no se ha resuelto nada. 

    Como cada año pedimos empatía, pedimos que se pongan del lado nuestro y creo que lo que diga está demás porque necesitamos ya una respuesta. Sabemos de antemano que muchos se han ido sin saber qué pasó con sus hijos, sus nietos, sus hermanos o sus padres”.

    Ante la falta de respuesta, aseguró que la herida sigue abierta y doliendo.

    “Necesitamos que nos digan ya qué va a pasar…  qué pasó realmente. Insisto, son palabras que año tras año y discurso tras discurso son las mismas”, agregó.

    Por su parte, el fiscal de personas desaparecidas, José Angel Herrera Cepeda, señaló que hay 18 personas procesadas y 11 sentencias condenatorias que van desde los 75 a 175 años de prisión. Entre ellos varios policías municipales de Allende e integrantes de la delincuencia organizada.

    “Hoy queremos refrendar el compromiso por parte del gobierno del estado y de la Fiscalía General del estado para seguir trabajando por sus familias. No hay mucho que agregar, es cierto, pero hay avances significativos dentro de la investigación”, expresó.

    El funcionario estatal reconoció que esto no es suficiente para las familias y ofreció seguir con el apoyo y trabajo para atender a las familias.

    “Seguiremos trabajando en la búsqueda y en todos los ámbitos y eficientar los recursos y los orientaremos al esclarecimiento total de los hechos, la sanción a los responsables, la reconstrucción del tejido social y garantizando en todo momento los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición”.

    CIFRAS  DE VÍCTIMAS VA EN AUMENTO

    Maricela Ramírez Ibarra, tía de Iván Tovar quien desapareció en abril del 2011 en el municipio de Nava y cuyo caso es ejemplo de que fue por semanas que se efectuaron las privaciones ilegales de la libertad en la zona norte del estado, señaló que a 13 años de distancia la cifra de víctimas todavía se desconoce porque aparecen familias que en su momento huyeron de la zona, muchas más que no denunciaron. 

    Foto: Redes sociales Familias Unidas

    “No son cifras reales las que dan las instituciones porque desde el principio no llevaron un registro exacto. Ahora hay personas que no presentaron denuncia por lo ocurrido en esos años, hay otras que no se involucran en el tema por motivos personales, pero las cifras que se suben por las instituciones no son las reales. 

    Nunca sabremos a ciencia cierta porque va aumentando día a día”, expresó la integrante de Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas en Piedras Negras.

    Ramírez Ibarra junto a otras compañeras forma parte de la Comisión de Verdad y Memoria en el colectivo y con la cual buscan reconstruir la historia para conocer de la mejor manera lo que ocurrió.

    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Heridas Abiertas que puedes consultar completa aquí

    Busqueda de personas Conmemoración Desaparecidos Masacre de Allende Victimas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Fosas clandestinas en el norte: lo que no se reporta

      Fosas clandestinas en el norte: lo que no se reporta

      07.05.2024

    • Se le hizo un polvo

      Se le hizo un polvo

      11.01.2024

    • Tranvía, camión, bici o caminar, las opciones de transporte que te ofrece Dinamarca

      Tranvía, camión, bici o caminar, las opciones de transporte que te ofrece Dinamarca

      16.03.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?