• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Frío, hambre y deportaciones en la Puerta 36

    21.03.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En la zona de la Puerta 36, cientos de migrantes pasan la noche y, tras pasar el Río Bravo se entregan en el muro de contención de la frontera con Estados Unidos.

    Durante la mañana de este jueves, aproximadamente 500 migrantes lograron ingresar de manera ilegal a través de la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, tras romper la malla que separa la línea fronteriza entre ambos países.

    Esta situación, sin embargo, ocurre desde el lunes pasado, aunque en aquella ocasión solo logró pasar un grupo de aproximadamente 100 personas. El suceso se repitió el martes 19 de marzo y este jueves.

    Miguel Vidal es uno de estos migrantes. El hombre de origen peruano llegó a esta frontera hace unos días y asegura que lo único que busca es trabajar en Estados Unidos para sostener a su familia.

    “Hace dos horas yo acabo de cruzar y los guardias me cogieron, me golpearon y nos sacaron. Nos pusieron en una fila y nos dijeron que entregaramos nuestra identidad, nos hicieron sacar los pasadores, las correas y las quemaron en nuestro delante, o sea, como humillandonos a nosotros y nos han sacado”, dijo.

    Expuso que desde su llegada a Ciudad Juárez su viaje de constantes desafíos, pues desde cómo pasar la noche hasta lo comerá al día siguiente es algo incierto.

    Un paquete de galletas fue su comida durante el día, mientras que por la noche él y otros migrantes juntan palos y ramas secas para hacer fogatas y con ellas calentarse un poco.

    Su hazaña de ingresar de manera ilegal terminó mal, pues asegura que sus papeles fueron quemados por agentes de la Patrulla Fronteriza y además lo devolvieron a México.

    https://www.tiktok.com/@circuitofrontera/video/7348998156887084293

    Desde el primer hecho, registrado alrededor de las 7 de la mañana del pasado lunes 18 de marzo, autoridades estadounidenses intensificaran la vigilancia en la frontera entre México y Estados Unidos, a la altura de la zona conocida como Puerta 36.

    En la zona de la Puerta 36 se obsevan decenas de migrantes acampado desde hace semanas, con el fin de entregarse ante autoridades estadounidenses y solicitar asilo político en Estados Unidos.

    Los migrantes han estado llegando hasta Ciudad Juárez desde hace semanas. Las personas en movilidad se pueden observar caminando por la carretera hasta llegar a este punto, incluso hay quienes llegan desde la ciudad de Chihuahua.

    Esto significa que algunos migrantes tuvieron que recorrer 346.97 kilómetros caminando para llegar hasta esta frontera.

    https://twitter.com/Circuitofronte1/status/1770904206880194997?s=20

    758 mil 824 deportados en 4 meses

    Al respecto, Claudio Herrera, vocero de la Patrulla Fronteriza en el área de El Paso (CBP por sus siglas en inglés), comentó que se trata de una situación alarmante, así como durante los últimos días, la presencia de migrantes entregándose a las autoridades ha sido notable en el marcador internacional de la Puerta número 36. 

    Mencionó que sin embargo, desde inicios de marzo, las autoridades estadounidenses han captado un promedio de 900 migrantes diarios, provenientes de diversos países. 

    Sin embargo, comentó que durante esta temporada de riego en el área, los canales de irrigación se convierten en un peligroso obstáculo para los migrantes, ya que los canales están diseñados con sistemas de autolimpieza en forma de V, lo que dificulta mantenerse a flote en caso de caer al agua.

    Sin embargo, hasta la fecha, la postura de las autoridades norteamericanas es la misma: los migrantes que crucen el Río Bravo de manera ilegal y se entreguen a los agentes del CBP serán regresados, ya sea por Ciudad Juárez o por otras fronteras.

    Cabe recordar que en lo que va del año fiscal 2024, de acuerdo datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), al menos 758 mil 824 personas fueron deportadas por el cruce fronterizo de Ciudad Juárez y El Paso. 

    Pese a que hubo una reducción en el número de deportaciones por la frontera de El Paso, los pasados diciembre y enero, correspondientes al año fiscal 2024, se deportaron 478 mil 188 personas. 

    Deportaciones Estados Unidos México Migrantes Puerta 36 Río Bravo

    NOTAS RELACIONADAS

    • Da juez receso de 140 horas para reanudar audiencia de Antonio Molina

      Da juez receso de 140 horas para reanudar audiencia de Antonio Molina

      21.04.2023

    • Solicitan donativos para el albergue  “Kiki Romero”

      Solicitan donativos para el albergue “Kiki Romero”

      11.10.2022

    • Registraron 5 casos de varicela en albergue para migrantes

      Registraron 5 casos de varicela en albergue para migrantes

      07.02.2023

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?