• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Educación Sin Fronteras: Un refugio en la movilidad

    30.05.2024

    Fotografía: Cortesía ICHEA

    Redacción / Circuito Frontera

    Durante el tiempo de espera para ingresar a Estados Unidos, Antonio José, un joven venezolano de 31 años, que vive en Ciudad Juárez encontró la oportunidad para estudiar la primaria.

    Antonio José Hurtado Rodríguez tiene la esperanza de ingresar a Estados Unidos para conseguir un empleo que le permita sostener a su familia en su país de origen, aunque sabe que debe estar mejor preparado para conseguirlo.

    El joven inició sus estudios a través del proyecto “Educación Sin Fronteras”, del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), con el cual miles de personas en situación de movilidad, incluyendo connacionales retornados, repatriados, solicitantes de refugio, refugiados y otros extranjeros en México, pueden completar su educación básica.

    Antonio José espera en Ciudad Juárez para ingresar a Estados Unidos / Foto: Cortesía ICHEA

    Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Ichea, busca proporcionar acceso educativo a los migrantes en México, permitiéndoles aprender a leer y escribir o continuar sus estudios básicos.

    Antonio relata que llegó a Ciudad Juárez hace un mes y descubrió esta oportunidad mientras recorría las plazas donde se atiende a la población migrante.

    Por ello, decidió retomar sus estudios de primaria, la cual abandonó en Venezuela, mientras espera su cruce al país norteamericano.

    Libros de aprendizaje para nivel primaria del ICHEA / Foto: Cortesía ICHEA

    Como parte del programa de aprendizaje, ICHEA les proporciona el libro “Pensamiento matemático”, con el cual Antonio José anima a sus compatriotas y a otros migrantes a concluir su formación académica, ya que esto aumenta sus posibilidades de conseguir empleo en cualquier país.

    En un comunicado de prensa, se informó que el objetivo de “Educación Sin Fronteras” es facilitar el acceso a la educación para esta población prioritaria, a través de la colaboración con organismos internacionales, así como con instituciones y organizaciones del sector público, privado y social.

    En México, los niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad tienen derecho a una educación pública y gratuita.

    Sin embargo, muchos no acceden a ella debido a diversas circunstancias, como los riesgos asociados a su tránsito migratorio, la falta de información sobre la oferta educativa o el miedo a la discriminación.

    Educación Básica ICHEA Migrantes Movilidad Primaria

    NOTAS RELACIONADAS

    • Mini urbe migrante  frente a Presidencia aumentó 7.5 veces en dos semanas

      Mini urbe migrante frente a Presidencia aumentó 7.5 veces en dos semanas

      28.04.2023

    • Abrirán nueva estancia provisional del INM en Juárez

      Abrirán nueva estancia provisional del INM en Juárez

      16.05.2023

    • Habitan en Juárez migrantes de 12 nacionalidades distintas: OIM

      Habitan en Juárez migrantes de 12 nacionalidades distintas: OIM

      26.07.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?