• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Activistas y familiares de Juan Carlos, coordinador de Grupo Beta, presentan posicionamiento

    26.04.2023

    Fotografía: Cortesía

    Mat Romero / Circuito Frontera

    Grupos de la Sociedad Civil, asociaciones religiosas y amigos de Juan Carlos Meza, coordinador del Grupo Beta, se reunieron este día en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para realizar un posicionamiento y exigir justicia.

    Aunado a esto, expresaron respeto y solidaridad con familia y víctimas de la tragedia ocurrida el pasado 27 de marzo en las instalaciones del INM, donde fallecieron 40 personas y 27 resultaron lesionadas.

    Los manifestantes solicitaron además la reparación del daño, así como medidas de no repetición para Juan Carlos, quien como coordinador de Grupo BETA, fue vinculado a proceso al ser señalado como presunto responsable en la muerte de 40 personas migrantes al interior del INM.

    Activistas y familiares de Juan Carlos en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos / Foto: Cortesía

    Meza fue detenido el pasado 18 de abril, junto otros dos integrantes del grupo BETA y vinculado a proceso, señalados por homicidio y lesiones en la modalidad de Omisión de las 68 personas hacinadas en la Unidad Administrativa tipo B.

    Familiares, así como los abogados que lo representan en el proceso han alegado que el hombre tenía funciones de rescate y salvamento de personas migrantes en el bordo del Río Bravo y en el desierto.

    Activistas y familiares de Juan Carlos en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos / Foto: Cortesía

    Además, el día de la tragedia, el realizaba labores en la zona de Tornillo, a una distancia aproximada de 60 kilómetros del INM.

    Señalan también que el imputado realizó su labor con compromiso y humanidad, ya que muchas veces realizó su labor a altas horas de la noche en el desierto y en condiciones de precariedad institucional, dónde resaltó Su convicción de ayudar a los migrantes.

    Activistas y familiares de Juan Carlos en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos / Foto: Cortesía

    Es por esto que solicitan que la investigación en torno al incendio se conduzca conforme al debido proceso para garantizar la justicia para víctimas y sin fabricar culpables ni violentar los Derechos Humanos.

    Miguel Angel González, Presbítero y presidente de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez, hizo un llamado a abogados defensores de los Derechos Humanos y organizaciones nacionales e internacionales para que se sumen a la defensa de Juan Carlos para esclarecer los hechos.

    Activistas y familiares de Juan Carlos en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos / Foto: Cortesía

    Por otra parte, Alfonso Murguía, presidente del consejo de acciones cristianas y evangélicas de Ciudad Juárez, mencionó que la única intención de la reunión es respaldar a un hombre que ha apoyado a los migrantes.

    “En un día abrimos ocho albergues y ahí empezamos y desde ese día Juan Carlos estuvo y ha estado al pie del cañón cualquier día”, testificó el religioso.

    Activistas y familiares de Juan Carlos en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos / Foto: Cortesía

    Mencionó que incluso sin darle aviso directo, el funcionario se enteraba de las personas migrantes en situación de riesgo.

    “Nunca faltaba que le llegara la voz a Juan Carlos y a la hora que fuera tomaba su camioneta personal, pagaba su gasolina personal y salía corriendo a hacer lo que tenía que hacer; así fue y así ha sido todo este tiempo”.

    Aquí te dejamos la transmisión en vivo realizada por la asociación Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA)

    BETA CEDH Ciudad Juárez Derechos Humanos Frontera INM Justicia Migrantes Río Bravo Sociedad Civil

    NOTAS RELACIONADAS

    • Presentarán obra “Cósmica” de manera gratuita en INBA

      Presentarán obra “Cósmica” de manera gratuita en INBA

      04.05.2022

    • Regresar no es una opción

      Regresar no es una opción

      06.06.2024

    • Uno de cada 10 homicidios en Juárez se resuelve

      Uno de cada 10 homicidios en Juárez se resuelve

      04.11.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?