• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Regresar no es una opción

    06.06.2024

    Fotografía: Liliana Torreso / Colaboración

    Liliana Torreso / Colaboración

    Tomada de la mano de su hija de 2 años, María es una mujer de 21 y de origen venezolano que inició su viaje con dos meses de embarazo. Tres meses le tomó llegar a esta frontera.

    Sin embargo, pese al anuncio de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, de intensificar la seguridad en la frontera con México, la esperanza se mantiene intacta para María y su hija, pues su único objetivo es cruzar al vecino país y tener una vida mejor.

    Ante esta nueva ley, Maria de 21 años, venezolana, luego de tres meses de travesía logró llegar a esta frontera, viajó con dos meses de embarazo y su hija de dos años de edad y opinó:

    “Ya me contaron de la ley del presidente y no me parece la verdad; porque hemos pasado muchas cosas desde Venezuela, la selva del Darien; no me parece que lleguemos hasta aquí para que nos digan que ya no podemos entrar si no es hoy, tiene que ser hoy o ya no vamos a poder entrar”.

    María es una mujer venezolana que llegó a Ciudad Juárez con la intención de cruzar a Estados Unidos / Foto: Liliana Torreso

    Lo anterior, luego de que este martes Estados Unidos firmó una proclamación ejecutiva que faculta al gobierno cerrar la frontera con México, cuando las entregas de migrantes con la Patrulla Fronteriza exceda los mil 500 personas diariamente.

    Ante estas acciones, Estados Unidos implementó una barrera más fuerte para determinar el miedo creíble, además de endurecer las medidas para otorgar un asilo.

    María señaló que su única posibilidad de tener entrada a Estados Unidos es hoy, porque para ella como para sus connacionales venezolanos no hay la capacidad de volver.

    “Así como es difícil pasar México para llegar aquí, es difícil pasarlo para el regreso (…) “Yo le diría al presidente (de Estados Unidos) que se pusiera la mano en el corazón por aquellas personas y por aquellas madres que estamos solteras.

    Mi hija tiene dos años y he luchado y ‘guerreado’ con ella. He vendido café, caramelos, hemos dormido en la calle, se me presentó la oportunidad de venir para acá y buscar un mejor futuro, no tanto para mí, sino para que cuando mi hija crezca tenga un mejor vivir”, sentenció la mujer.

    Consideró que está decisión que tomó Biden fue sólo por él y no por ganar votos en las próximas elecciones de Estados Unidos.

    “A mi parecer, no creo que fuera por las elecciones o querer ganar puntos porque al final eso que firmó es un mal gesto de su parte”, expresó la venezolana.

    María no cuenta con un “plan b” en caso que se le niegue el asilo en Estados Unidos, pero su meta era ingresar este mismo día.

    Campamento migrante en el bordo a la altura de la Puerta 36 / Foto: Liliana Torreso

    “Si tuviera la oportunidad de entrar de manera ilegal sin entregarme y que no me den ningún permiso, sí lo hiciera, porque en México no nos podemos quedar. Nos persigue la migración, Guardia Nacional y en la calle se nos quedan mirando porque somos emigrantes”, platicó.

    Agregó que en su mentalidad no existe que le nieguen el asilo, pues se convirtió en una necesidad para ella embarazada y para su hija pequeña.

    Asimismo, un hombre hondureño, quien prefirió omitir su nombre, platicó que lleva diez días en Ciudad Juárez y que sólo busca una oportunidad.

    “Que por lo menos nos den la oportunidad de entrar y buscar una nueva vida, un sueño”, comentó.

    Muchos de los migrantes solo piden una oportunidad para tener una vida mejor / Foto: Liliana Torreso

    El hombre expuso que esta nueva medida de negar el asilo y cerrar la frontera a los migrantes podría provocar que las personas en movilidad, en vez de entregarse a la Patrulla Fronteriza evadan la detención.

    Dijo que esta decisión puede incluso provocar que cada vez más personas intenten cruzar de manera ilegal a través de la ayuda de un “coyote”, aunque de esta manera sus vidas corran más riesgos: “Sería la opción, si no hay de otra”.

    Fronteras México Migrantes venezuela Viaje

    NOTAS RELACIONADAS

    • Se estima que habitan en Juárez entre 6 y 10 mil migrantes

      Se estima que habitan en Juárez entre 6 y 10 mil migrantes

      20.03.2023

    • Traslada Municipio a más de 100 migrantes a albergue Kiki Romero

      Traslada Municipio a más de 100 migrantes a albergue Kiki Romero

      18.05.2023

    • Se percibe discurso de odio y discriminación en la ciudad

      Se percibe discurso de odio y discriminación en la ciudad

      31.03.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?