• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Borde Cultural

    ¿Quién ganará las elecciones en noviembre?

    29.07.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Eduardo Borunda / Colaboración

    Las elecciones de Estados Unidos serán en pocos días, menos de 100 para ser exactos, aunque parece que son una eternidad, para una campaña electoral tan reñida que se avecina es poco tiempo.

    La bajada de Joe Biden le da respiro a un partido político (demócrata) que se veía ya derrotado en las urnas por Donald Trump (republicano).

    Un poco de conocimiento de la administración pública en el vecino país, nos indica que la misma se divide en tres ramas, así las identifica la propia constitución: legislativo, ejecutivo y judicial. Las dos primeras se eligen a través del voto, directo en el primer caso, y una elección indirecta a través de los votos electorales para el poder ejecutivo (o rama ejecutiva).

    El ingreso a la carrera presidencial de Kamala Harris representa una oportunidad de contrarrestar la amenaza en contra de México de los discursos de odio que siembra como semilla de discordia Donald Trump.

    ¿Qué representa la figura republicana de Donald Trump? Es un periodo más de discursos contra los mexicanos, seremos el espectáculo de sus declaraciones xenofóbicas, el centro de sus burlas.

    Debemos recordar que quién cerró las fronteras entre México y Estados Unidos fue precisamente el expresidente Donald Trump, por lo tanto sería un negro episodio más de la relación entre ambos países, él representa un peligro para México.

    En contraparte, los discursos de Kamala Harris han tenido un eco favorable en la comunidad hispana, entre los jóvenes universitarios que veían en Biden una figura que no los representaba y en dónde varios liderazgos demócratas se han convencido que pueden obtener una victoria, apretada, pero contundente del país. La comunidad de color y grupos progresistas abriran esa brecha de votos.

    Los nichos del poder se ubican en estados que tradicionalmente han votado por cada uno de los partidos.

    En el caso de Texas, se observa complicado el cómo cambiar los votos electorales del lado republicano al lado demócrata, al igual que en California, sería proporcionalmente a la inversa, cambiar de demócrata a republicano.

    Los estrategas electorales (no necesariamente a quienes hacen mercadotecnia electoral) se enfocan en aquellos estados en los que la diferencia de votos es menor a 5 puntos, pues las ventajas pueden dar como resultado el triunfo o la derrota.

    La Casa Blanca está bajo acecho,  el capítulo para quién será el próximo o próxima presidenta de los Estados Unidos dependerá de los electores.

    Nevada, Arizona serán claves, así como los esfuerzos por recaudar cientos de millones de dólares para pagar anuncios en redes sociales, medios de comunicación, organizar debates, estrategias de publicidad política (propaganda), estudios socio electorales.

    En fin, la campaña presidencial cambió de giro en Estados Unidos.

    ¿Porqué interesa la elección a México y más a quienes vivimos en la frontera? Es muy simple, las políticas migratorias afectan a ambos lados de la frontera y en los discursos, esas políticas son de amenazas de un lado y de esperanza en el otro.

    Vivimos en una dependencia económica, social y familiar, si bien, como se ha dicho, son ciudades hermanas, los lazos comunicantes van más allá de cada territorio nacional. Ambos lados de la frontera se necesitan.

    En conclusión, el voto de los jóvenes, las mujeres y del adulto mayor marcarán una diferencia decisiva entre el ganador y el perdedor.

    Cualquiera de los dos partidos pueden ganar, sin embargo, hay un empate técnico que en este momento le favorece a Kamala Harris, quien en menos de una semana se sube a la carrera presidencial con la oportunidad de ser la primera presidenta del país anglosajón.

    Demócrata Donald Trump Elecciones Estados Unidos Joe Biden Republicano

    NOTAS RELACIONADAS

    • Mejoran horarios en Sala de Arte Germán Valdés “Tin Tan”

      Mejoran horarios en Sala de Arte Germán Valdés “Tin Tan”

      10.09.2025

    • El paraíso trocha

      El paraíso trocha

      07.02.2025

    • Ciudad Juárez y José Mujica en la frontera

      Ciudad Juárez y José Mujica en la frontera

      20.05.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?