• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Edificio Gardié podría convertirse en planetario vinculado a la NASA

    10.11.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    Ciudad Juárez podría contar pronto con un nuevo ícono cultural y científico: la Cosmoesfera, un planetario interactivo que transformaría el antiguo edificio Gardié en un espacio de aprendizaje en colaboración con la NASA.

    Este proyecto, impulsado por el juarense Miguel Ángel Castillo, mejor conocido como “Mike”, busca dar nueva vida a este histórico inmueble, convertido en una referencia arquitectónica desde su inauguración en 1991.

    El edificio Gardié, conocido popularmente como “La bola de San Lorenzo” por su distintiva forma esférica que recuerda a un diente de león o a un cono de helado, fue en su origen un restaurante-bar.

    Prototipo del planetario por dentro / Foto: Cortesía

    Concebido por los hermanos García Díeguez, empresarios juarenses de larga tradición, el edificio tenía el propósito de convertirse en un espacio de entretenimiento.

    Sin embargo, su funcionamiento fue efímero, ya que cerró sus puertas en 1994 tras la crisis económica de ese periodo. Desde entonces, ha permanecido en desuso, aunque su estructura de diseño único se ha convertido en un ícono visual de Ciudad Juárez.

    Ahora, Miguel Ángel Castillo, quien ha colaborado con la NASA, planea darle un nuevo propósito como centro de conocimiento.

    El juarense Miguel Castillo ha colaborado con la NASA en algunos proyectos / Foto: Cortesía

    La propuesta consiste en transformar el Gardié en un planetario que ofrezca experiencias inmersivas y tecnológicamente avanzadas, acercando el universo a los visitantes.

    Bajo el nombre de Cosmoesfera, este espacio incluiría pantallas gigantes y simulaciones de cohetes, entre otros recursos innovadores, que permitirían a los asistentes sumergirse en el mundo de la astronomía y la exploración espacial.

    “Queremos que sea un lugar donde la gente se acerque al conocimiento del universo de una manera dinámica y educativa”, mencionó Castillo al presentar su proyecto.

    La idea es que el edificio se convierta en un museo interactivo que inspire a jóvenes y adultos en temas científicos y tecnológicos, al tiempo que posicione a Ciudad Juárez como un referente en la divulgación de la ciencia.

    Uno de los elementos más atractivos de la Cosmoesfera sería la iluminación exterior del edificio, que, al estilo de la esfera de Las Vegas, contará con luces LED que proyectarán imágenes y efectos visuales nocturnos, lo que lo convertiría en un atractivo visual de la ciudad.

    Mike Castillo dará una conferencia este lunes 11 de noviembre / Foto: Cortesía

    Con esta renovación, el edificio Gardié no sólo rescataría su relevancia arquitectónica, sino que se integraría como un referente moderno y educativo para toda la comunidad.

    Para hacer realidad esta visión, Castillo está en búsqueda de apoyo tanto del sector privado como de las autoridades locales.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Edificio Gardié: uno de los más emblemáticos de Ciudad Juárez

    La intención es que la Cosmoesfera esté alineada con la NASA, lo que le daría un respaldo significativo y acceso a contenido científico de alta calidad.

    Este vínculo también posicionaría al museo como un espacio de colaboración internacional, promoviendo el aprendizaje y la inspiración en ciencia y tecnología.

    Edificio Gardié

    La historia detrás del edificio Gardié también es parte esencial de este proyecto. Concebido por los hermanos García Díeguez, quienes también eran dueños de la conocida marca de helados “Vani”, el edificio fue diseñado por los ingenieros Ricardo González, Raúl Simental y Francisco Castaño.

    Desde su construcción, el Gardié ha sido un emblema de la creatividad local y de la ambición de emprendedores que buscaban ofrecer espacios innovadores en la ciudad.

    El edificio Gardié ha permanecido abandonado durante décadas / Foto: Facebook

    De concretarse el proyecto, la Cosmoesfera no solo devolvería el esplendor al edificio Gardié, sino que ofrecería a Ciudad Juárez un espacio donde ciencia, educación y arquitectura se conjuguen en una propuesta única en el país.


    **Con información y fotografías de Ponte Al Tiro**

    Cosmoesfera Edificio Gardié La Bola Planetario

    NOTAS RELACIONADAS

    • Se registran 4 denuncias por discriminación en lo que va de 2021: CEDH

      Se registran 4 denuncias por discriminación en lo que va de 2021: CEDH

      11.06.2021

    • Fidel García: Lengua mazahua en la frontera juarense

      Fidel García: Lengua mazahua en la frontera juarense

      13.04.2024

    • Viaje a las paredes del mundo: Ana Infante, trasciende  fronteras

      Viaje a las paredes del mundo: Ana Infante, trasciende  fronteras

      05.05.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?