Sobre la avenida Paseo Triunfo de la República, en el área que las personas conocen como San Lorenzo, debido al templo religioso ubicado en el lugar, se encuentra uno de los edificios más emblemático de Ciudad Juárez, el cual, pese a su belleza y la fascinación que por décadas ha generado en los juarenses, se encuentra abandonado.
Se trata del Edificio Gardié, el cual es sumamente especial dado a su forma esférica gigante, que sugiere igual un barquillo de nieve o un diente de león, la gente coloquialmente le llama “La bola de San Lorenzo”, y al ser imposible que pase desapercibido es un punto de referencia clásico para dicho.
Su nombre es el acrónimo de los dueños, los hermanos García Dieguez, empresarios con una tradición local de muchos años, propietarios también de la marca “Helados Vani”, la cual también se conoció como Café de Europa.
El edificio fue inaugurado en el año 1991 y, aunque la idea fue de ellos, los ingenieros encargados de esta obra de arte urbana fueron Ricardo González, Raúl Simental y Francisco Castaño.
Aún existen personas que recuerdan el día de su inauguración y la conmoción que causó entre quienes llegaron a conocerlo en funcionamiento. Ese día estuvieron presentes el primer Obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, Manuel Talamás Camandari y el Doctor Carlos Ponce Torres, personajes distinguidos de la localidad.
Desde entonces se ha dicho que la idea original (ya que eran los dueños de Helados Vani) era hacer un edificio en forma de nieve, pues sobre el techo totalmente de cristal existen algunos aditamentos que dan sombra al interior y a la vez asemejan chispas de chocolate.
Pero también existe la versión de que la inspiración para el diseño fue un diente de león, esto tiene sentido debido a la estructura interna del complejo.
Éste cuenta con cinco medios niveles; una oficina en lo más alto y un elevador. Primero fue abierto como un bar y restaurante que tenía el concepto de la elegancia al estilo Hollywood.
Se dice que su decoración interna básica eran fotografías, autógrafos y prendas de vestir de artistas famosos, por ejemplo, según el sitio de Facebook “Memorias de Ciudad Juárez”, algunos de sus adornos eran un auto 1932 Ford T, así como esculturas de Clark Gable, Marilyn Monroe y Charles Chaplin.
“Trabajé un buen tiempo con mi Mariachi Ases de América, ahí conocimos a La Leyenda del boxeo Mexicano Julio Cesar Chávez, recuerdo haber visto entre sus muros, un cuadro colgado con una servilleta de una composición de puño y letra de Don José Alfredo Jiménez, ropa que usaron en alguna película taquillera mundial y varios objetos de colección. Buenos Recuerdos”, comenta un cibernauta desde el perfil del Mariachi Ases de América, en una publicación de la página de Facebook Border X JRZ.

En esta época tenía una capacidad de 350 personas y servía comida francesa. En algún momento contó con una cabina de radio desde donde se transmitia la estación juvenil llamada Stereomanía, lo cual causó furor.
Sin embargo, alrededor del año 1995 cerró sus puertas por primera vez, la gente le atribuyó esto debido a que la estructura del sitio y su techo de cristal hacían que se calentara mucho, haciendo del servicio del clima artifical algo muy costoso y no redituable.
Otras personas mencionan que encontrar estacionamiento en el sitio era una odisea, siendo esta otra de las desventajas de la estructura y la ubicación.
En el 2016, después de 21 años de su cierre, empresarios intentaron reavivar económicamente esta estructura colocando en su interior un casino, proyecto que, sin embargo, no funcionó y volvió a cerrar.
Y finalmente, este 2023, un grupo de amantes de la historia en internet hicieron una encuesta a las personas que anduvo circulando por internet, con la finalidad de conocer las cosas que las personas proponían para utilizar este edificio.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer el resultado de esa encuesta ni tampoco la finalidad, lo cierto es que esto reavivó el interés de las personas por esta majestuosa estructura, la cual sigue vacía, llena solamente de recuerdos.
FUENTES:
BorderX JRZ
Juárez Number One
Memorias de Ciudad Juárez