• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios

    “Comida, No Bombas”: Proyecto anticapitalista en defensa del derecho a la alimentación

    23.02.2025

    Clarissa Raaveli / Nómadas Press

    Desde hace más de 10 años, la organización comunitaria y social Tijuana “Comida, No Bombas” se ha encargado de rescatar, cocinar y compartir comida recién hecha de forma gratuita, para personas que viven en situación de calle y migrantes deportados que deambulan por las calles de la ciudad en busca de nuevas oportunidades.

    Fundamentados en una postura anticapitalismo, Chris y Beth, los fundadores de este proyecto, se reúnen todas las tardes de lunes y miércoles en el Enclave Caracol, ubicado en la Zona Centro, en donde junto con voluntarios preparan la comida y a las 6:00 en punto la distribuyen entre las decenas de personas que se dan cita al lugar.

    De acuerdo con Chris, el proyecto original de “Food Not Bombs, o Comida, No Bombas”, comenzó en Massachusetts “como una idea que iba en contra de la energía nuclear y se acabó convirtiendo en un movimiento de personas recolectando comida en buen estado, sirviéndola de forma gratuita en parques y espacios públicos, en forma de protesta”.

    De esa propuesta, y después de haber conocido a los impulsores de la idea original, Chris y Beth decidieron traer el proyecto a Tijuana, en donde ya se han afianzado como una organización comunitaria “que defiende el derecho que tenemos todos al acceso a una buena alimentación”.

    “Es una forma de protestar sobre el por qué tantas personas pasan hambre en las calles, por qué se gasta tanto dinero en comida, por qué se gasta tanto dinero en otras cosas y no cuidar algo tan básico como el alimentar a la población, a las personas sin hogar”, señaló.

    Agregó que, “los gobiernos se empeñan en ignorar este tipo de cosas, y considero que aquí en Tijuana es particularmente relevante el tema”, comentó Chris.

    Fundamental el rescate de la comida

    Chris compartió que un elemento fundamental del proyecto es, sin duda, el rescate y la recolección de alimentos y comida en buen estado que tenían como destino ir a la basura, lo cual han cimentado gracias al aporte y la colaboración con establecimientos de la ciudad como los mercados Hidalgo y Juárez.

    “Nos dedicamos básicamente a rescatar esta comida que está a punto de ser desechada, pero que está en perfecto estado, y que por estética o por razones comerciales la desechan porque ya no es comercial, ya no es vendible, y la tiran, y nosotros nos encargamos de rescatarla”, destacó.

    El activista señaló que una vez que rescatan la comida, la concentran en la cocina comunitaria del Enclave Caracol, donde también se prepara con manos de todos los voluntarios “llegan y pican verduras, cocinan y todo se vuelve como una reunión con amigos cocinando”.

    También expuso que a cada servicio de comida que realizan se le llama capítulo, y actualmente se realizan dos por semana en la misma locación, en la Zona Centro, los lunes y miércoles, y en cada uno de estos capítulos se le otorga alimento a alrededor de 150 personas.

    Filosofía vegana

    Luego de una serie de cambios y transiciones que han tenido al interior de la propia organización, Tijuana Comida, No Bombas ha decidido mantener su comida al estilo vegano a manera de filosofía permanente, es decir, sin usar productos de origen animal también acorde a la propuesta que mantienen desde su origen.

    De esta manera, los coordinadores hacen el esfuerzo “por construir una propuesta de comida que sea congruente con la crítica que hacemos al sistema capitalista y que esta se mantenga firme, sobre todo en una sociedad en donde una de las problemáticas y contradicciones es la industria alimenticia”.


    Desde nuestra Comunidad de Medios, te compartimos esta publicación de Nómadas Press que puedes consultar completa aquí

    Alimentos gratuitos Comedores Comida No Bombas Tijuana

    NOTAS RELACIONADAS

    • ‘En tus manos’, serie sobre la realidad que viven los niños abandonados por el sistema

      ‘En tus manos’, serie sobre la realidad que viven los niños abandonados por el sistema

      05.09.2024

    • “An Artist’s Duty”: Una expo colaborativa de arte para resistir, sanar y alzar la voz migrante

      “An Artist’s Duty”: Una expo colaborativa de arte para resistir, sanar y alzar la voz migrante

      09.08.2025

    • Colectivos de familias de desaparecidos: el grito se escucha más

      Colectivos de familias de desaparecidos: el grito se escucha más

      15.09.2022

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?