El pasado 5 de enero, un agente ministerial dice estar brindando seguridad perimetral cuando le marcó el alto a un Mustang Azul. ¿Por qué o para qué? No se sabe.
El Mustang era conducido por un enfermero paseño, así que lo embistió. ¿Por qué o para qué? Menos se sabe.
El ministerial alcanzó a ver que uno de los tripulantes traía una capucha así que decide disparar y matar al enfermero, quien conducía.
El 13 de febrero, un amigo caminaba a su trabajo cuando vio que ministeriales detuvieron a uno de sus compañeros de labores por conducir algo rápido.
¿De cuándo acá se encargan de percances viales? Tienen mucho trabajo pendiente como para distraerse.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La cosa es que el camarada se quedó observando cómo violentaban a su compañero. Fue interpelado por los ministeriales.
Él dijo que atestiguaría a la distancia pues eran compañeros de trabajo y quería avisar si llegaría o no. En respuesta fue golpeado y amenazado con cortarle el cabello como forma de humillación.
Víctor, otro gran amigo, me contó que fue increpado por policías estatales. Arrestado sin razón y paseado por varias calles. Los policías lo amenazaban augurándole un mal futuro (por no decir, ya te chingaste). Nada claro, todo ambiguo.
Incluso, lo retaron a combatir con uno de los agentes. Gran error, el agente no aguantó más que una ráfaga de golpes.
El escándalo de la situación no fue menor, tanto que llamó la atención de policías municipales que pasaban por el área.
La patrulla municipal, se acercó, prendió la torreta y Víctor corrió hacia ellos, pidiéndoles que lo sacaran de ahí.
Los municipales entendieron que algo andaba mal y le dijeron a los Estatales que lo llevarían a la estación (no sé a cuál). Lo dejaron libre un poco más adelante, él les agradeció y se refugió en su casa con el temor de que lo fueran a cazar los policías Estatales.
El lenocinio es un delito federal, pero la sociedad preferimos ignorarlo en las salas de masajes. ¿Drogas? Las puedes conseguir en cualquier bar o a espaldas de una caseta de policía del fracasado Corredor Seguro.
Obra pública cobrada como si fuera de la mejor calidad, pero dejando mucho que desear en su construcción, haciendo de contratistas y gobiernos actores cínicos de sus corruptelas.
Si hay tantos delitos tan a la vista. ¿Por qué andan parando gente así porque sí? Dicen haber capturado a algunos delincuentes al verlos conducir de manera riesgosa o alta velocidad.
Eso haría sospechosa a mucha de la población automovilista. Al final, más allá de la foto del arresto, muy rara vez se sabe si el acusado fue culpable… ¿qué pasa cuando no?
Recuerdo mucho una canción de GIT, un grupo argentino que en su primer álbum de 1984 contenía la canción Aventura Nocturna. 41 años después, suena como una realidad tan vigente.
Algunos párrafos:
Una noche, una calle cualquiera
Solo la luz de un farol
Ellos están esperando como espera un cazador
Todos son iguales, tan fácil de reconocer
Traje oscuro, gomina
Y un extraño brillo en la pielTrato de apurar el paso ellos me miran mal
Creo que han decidido
Que yo sea una víctima más
Ahora están detrás mío puedo oírlos acercar¿Qué hice mal en esta noche?
¿Por qué a mí? Déjenme seguir
Nada robe, nunca mate
¿Por qué a mí? Déjenme vivir¿Por qué a mí? ¿Eh, señores?
No soy importante, no tengo influencias
¿Por qué a mí? Déjenme vivirQuiero salir, sin más temores
Ellos saben donde vivo
Lo que como, y donde voy
Si me acuesto temprano
Y a quien le hago el amor
Quién les dio sus poderes
Quién los hizo hombres sin ley
Quién les envió a la calle
Quién nos va a proteger
Bueno, es casi toda la letra, sólo quité dos párrafos que me parecía que por los regionalismos podrían no quedar claros.
Maru Campos sigue presumiendo su estrategia de seguridad. De hecho, los tres órdenes de gobierno lo hacen. Pero con logros muy limitados y muy grandes costos.
La Plataforma Centinela no debería tener como operadores gente que dan miedo. ¿A quién le estamos dando oportunidad que nos vigilen? Vigilancia y seguridad no son lo mismo.
Mientras las fuerzas del orden sigan siendo parte de la inseguridad, no importará el dinero gastado para que un particular haga su negocio de vigilancia.
Seguritech también fue contratado para un proyecto similar en Guanajuato hace diez años y el resultado ha sido que esa entidad es hoy la más violenta del país.
Pareciera ser que el miedo no sólo nos hace tomar malas decisiones, también invita a callar cuando vemos las injusticias…
GIT dice al final de su canción, ¿quién nos va a proteger? La respuesta definitivamente no es el gobierno, al gobierno se le vigila y exige o se convierte en el monstruo del que hay que cuidarse.
Tal vez inspirado un poco en Freire podría decir, nadie cuida a nadie y nadie se cuida sólo, nos cuidamos en comunidad… exigiendo en comunidad.