• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Juarenses consumen medio millón de kilos de tortilla al día

    11.04.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Especial Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Cada día, los juarenses comen alrededor de medio millón de kilos de tortillas, según estimaciones de la Asociación de Tortilleros de Ciudad Juárez.

    Esta estimación refleja la importancia de este alimento en la dieta de las familias, pero también el tamaño del mercado local que gira en torno a su producción y venta.

    Al respecto, platicamos con Pedro Murillo, presidente de la Asociación de Tortilleros de Ciudad Juárez, quien explicó que en promedio una familia de cinco o seis integrantes llega a consumir entre kilo y medio y dos kilos de tortilla al día. 

    Del campo a tu mesa: esta mazorca es el origen de medio millón de kilos de tortillas que se comen cada día en Juárez / Foto: Pixabay

    Este nivel de consumo, multiplicado por las 530 tortillerías registradas en la ciudad, da como resultado que los juarenses podrían estar consumiendo entre 500 mil y hasta 689 mil kilos diarios de este producto básico.

    Lo anterior, luego de que algunas tortillerías sólo operan como distribuidoras y no venden sus productos al menudeo. 

    ¿Cuánto cuesta la tortilla en Juárez?

    En cuanto al precio de las tortillas, el presidente de la asociación informó que actualmente el kilo se vende en 26 pesos en la mayoría de las tortillerías locales. 

    Aunque reconoció que hay lugares donde el precio puede ser más alto, aclaró que esto depende de factores como los gastos de operación de cada negocio, el número de empleados o las presentaciones en que se vende el producto.

    Joven preparando tortillas de maíz con maquinaria industrial / Foto: CANVA

    Aun así, sostuvo que el promedio de venta diaria en los negocios más concurridos oscila entre 120 y 180 kilos de lunes a viernes, incrementándose los fines de semana.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Burrito: Dieta básica juarense y orgullo nacional

    Sobre la posibilidad de un aumento en el precio de la tortilla, el líder de los tortilleros enfatizó que, por el momento, no existe ninguna alerta de un incremento, a pesar de los rumores derivados de la sequía o de la entrada en vigor de aranceles para la importación de maíz. 

    Murillo explicó que, de acuerdo con la información que le proporcionó el gerente de ventas de una de las principales distribuidoras de maíz en el estado, las empresas cuentan con reservas de uno a dos años de maíz en stock, lo que garantiza el abasto en el corto y mediano plazo.

    Aseguran que Ciudad Juárez cuenta con suministro de maíz hasta por 2 años / Foto: Pixabay

    Por otra parte, detalló que si bien las condiciones actuales son estables, los productores de tortilla en Ciudad Juárez se mantienen atentos a cualquier cambio en los costos del maíz, ya que estos suelen ser determinantes en el precio final del producto. 

    Además, advirtió que cualquier modificación en los aranceles de importación o afectaciones por sequía a nivel nacional podrían influir en el mercado local en los próximos meses.

    ¿Qué dicen los juarenses?

    En un sondeo realizado a ciudadanos juarenses, varias personas coincidieron en que la tortilla de maíz sigue siendo un alimento básico e indispensable en sus hogares, tanto para acompañar las comidas así como es un ingrediente principal de diversos platillos tradicionales.

    Amanda compartió que en su casa consumen alrededor de seis kilos de tortilla de maíz por semana, además de masa para preparar tortillas a mano.

    Amanda platicó que en su casa consumen alrededor de seis kilos de tortilla de maíz / Foto: Eva Ramírez

    “Como soy del sur, nos gusta hacer tortillas a mano. Con ellas preparamos enchiladas, chilaquiles, tacos dorados y las usamos para acompañar nuestras comidas”, mencionó.

    Mientras que, Esmeralda indicó que en su hogar se consumen hasta 16 kilos de tortilla a la semana, principalmente para preparar enchiladas, taquitos y tostadas.

    “Siempre son de maíz, es lo que más nos gusta”, aseguró.

    Con un consumo de 16 kilos de tortilla a la semana, los platillos que prepara Esmeralda son enchiladas, taquitos y tostadas / Foto: Eva Ramírez

    En contraste, Julia, otra de las entrevistadas, comentó que en su casa consumen un kilo de tortillas por semana, ya que son solo tres personas.

    “Las usamos principalmente para tacos, enchiladas y para acompañar los alimentos diarios”, expresó.

    Así como Silvia señaló que en su familia se consumen alrededor de cuatro kilos de tortilla de maíz por semana.

    “Comemos con tortilla casi todos los días y preparo enchiladas y tacos, siempre con tortillas de maíz”, dijo.


    **Sondeo realizado por Eva Ramírez**

    Aranceles Asociación de Tortilleros de Ciudad Juárez Maíz Tortillas

    NOTAS RELACIONADAS

    • 34 mil 489 menores migrantes han sido rescatados en territorio mexicano

      34 mil 489 menores migrantes han sido rescatados en territorio mexicano

      26.03.2023

    • Empresarios temen por rebrote de contagios en la frontera por aumento de migrantes

      Empresarios temen por rebrote de contagios en la frontera por aumento de migrantes

      28.08.2021

    • Comunidad Otaku se une por Temo Guerrero tras derrumbe

      Comunidad Otaku se une por Temo Guerrero tras derrumbe

      03.07.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?