• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Más de mil denuncias por violencia familiar dan origen a CEMATH

    02.06.2025

    Fotografía: Pixabay

    Eva Ramírez / Circuito Frontera

    Debido al alto índice de violencia familiar que existe en Ciudad Juárez, donde el estado de Chihuahua se colocó en séptimo lugar a nivel nacional, en esta frontera se creó un espacio gratuito donde los hombres generadores de violencia familiar pueden recibir atención profesional con un enfoque preventivo y orientación emocional.

    De acuerdo con datos de la Radiografía Socioeconómica del IMIP en 2024, Ciudad Juárez registró 669 niñas y 466 niños afectados por violencia familiar, siendo este uno de los más altos reportados al 911.

    Debido a ello, se buscó brindar atención a hombres generadores de violencia en las unidades del Centro Municipal para la Atención y Trabajo con Hombres y Masculinidad (CEMATH), como una alternativa para ayudar a reeducar a la población masculina, declaró el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.

    Ciudad Juárez registró 669 niñas y 466 niños afectados por violencia familiar / Foto: Pixabay

    En conferencia de prensa, el funcionario explicó que los CEMATH funcionan de manera permanente para ciudadanos que buscan reeducarse o prevenir violencia.

    Este espacio atiende tanto a quienes acuden por decisión propia como a quienes llegan por recomendación de la Fiscalía General del Estado o por el Instituto Municipal de las Mujeres.

    Identifican 10 zonas prioritarias en atención por violencia familiar

    El alcalde señaló que Ciudad Juárez es el único municipio en México que cuenta con un centro especializado en masculinidades, así como su objetivo principal es reducir la violencia desde la raíz.

    El lugar brinda talleres, grupos de reeducación, terapia individual y actividades afectivas para niños, jóvenes y adultos, sin costo y con personal capacitado.

    La violencia familiar es una de las principales problemáticas de Ciudad Juárez / Foto: Pixabay

    El alcalde indicó que actualmente se cuenta con dos centros del CEMATH, ubicados en las colonias Parajes de San Isidro y 16 de septiembre.

    También que las personas interesadas en recibir más atención sobre estos espacios pueden comunicarse al número telefónico 656-328-6221 o bien, a través del correo electrónico cemathmunicipal@gmail.com

    CEMATH FGE IMM Niñas Niños Violencia familiar

    NOTAS RELACIONADAS

    • Realizarán conferencia “Derechos de la Mujer y la Justicia Cívica”

      Realizarán conferencia “Derechos de la Mujer y la Justicia Cívica”

      23.08.2023

    • Casos de violencia vs mujeres y NNA tardan hasta 1.5 años en resolverse

      Casos de violencia vs mujeres y NNA tardan hasta 1.5 años en resolverse

      18.12.2023

    • Repudian activistas doble feminicidio

      Repudian activistas doble feminicidio

      19.01.2022

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?