La Policía Municipal identificó 10 colonias prioritarias para reforzar la seguridad y atención en casos de violencia familiar, luego de que Ciudad Juárez ocupó el primer lugar nacional en violencia familiar en meses anteriores.
Al respecto, el titular de la corporación, César Omar Muñoz Morales, quien señaló que el objetivo es aumentar la presencia policial y fomentar la denuncia entre las víctimas.

El funcionario refirió que por lo que se han intensificado esfuerzos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Fiscalía de la Mujer y el Instituto Municipal de la Mujer.
Personal de la Policía Municipal informó que las 10 colonias prioritarias son:
- Anapra (atendida)
- Kilómetro 20
- Felipe Ángeles
- Riveras del Bravo, Etapa 9
- Aztecas
- Parajes de San Isidro/Parajes del Sur
- Zaragoza/Salvarcar
- Sierra Vista
- Parajes de Oriente
- Horizontes del Sur
Muñoz Morales señaló que una de las colonias con mayor incidencia es Riveras del Bravo, en la zona suroriente de la ciudad.
Indicó que, como parte de esta estrategia, el sábado pasado se realizó un evento protocolario en la colonia Anapra, marcando el inicio de acciones en estas zonas de atención prioritaria.
Además, se trabaja en escuelas y comunidades para fortalecer la prevención y la confianza de las mujeres en las autoridades.
Riveras del Bravo se mantiene en primer lugar
En tanto que Elvira Urrutia, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), indicó que Riveras del Bravo fue reconocida como la zona con más casos de violencia familiar en Ciudad Juárez durante los últimos cuatro años consecutivos.

Dijo que para atender esta situación, el instituto ampliará sus horarios de atención y reforzará la coordinación con otras dependencias.
Indicó que, actualmente, el IMM en Riveras del Bravo atiende de 9 de la mañana a 3 de la tarde, pero se busca extender el servicio hasta las 7 de la noche y habilitar guardias los sábados, debido a que muchas mujeres de la zona trabajan en la maquiladora y no pueden acudir en el horario habitual.