Versatilidad. Esa es la palabra que definió al segundo encuentro de bateristas “Las mujeres también hacemos ruido”, celebrado este domingo 10 de agosto en el Gato Calavera al sur de la Ciudad de México.
Desde el infaltable rock y punk, pasando por el jazz, el funk y el pop, alcanzando hasta el regional mexicano y ritmos alternativos, el festival tuvo para todos los gustos.
Organizado por Mariela Sánchez, baterista de Girls Go Ska y Bloody Benders, esta edición fue aún más grande y variopinta que su predecesora.

En las siete horas de duración del festival se registraron casi una veintena de presentaciones entre las ocho bateristas principales, las siete jóvenes promesas de la escuela de percusión que tiene Mariela –junto con Rasheed Durán, de los Daniels–, más las presentaciones sorpresas y los duelos de batería que hubo para ganar productos.
Si bien la música fue el principal motivo para hacer este encuentro, las bateristas aprovecharon para hablar de ellas, como comenzaron en la música, su experiencia en la industria y hasta se dieron el tiempo de responder preguntas, así como tomarse fotos con los asistentes.
“Si el medio no te abre el camino, nosotras tenemos que abrirlo”
Desde sus orígenes, este festival tiene un objetivo muy claro: no esperar a que haya un lugar en la industria musical para las mujeres, sino crear los espacios para exponer su talento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Si el medio no te abre ese camino, nosotras tenemos que abrirlo”, dijo Aime Drum, en entrevista para FrojiMX. “Es importante que las personas vean que las mujeres también ya estamos influyendo más en la música”.
La presentación musical de Aime Drum destacó por enfocarse en el regional mexicano y lucirse en el escenario con su llamativo outfit rosado.

“Es cool que toques en tu garaje, pero siempre es importante que la gente pueda verte y hacer promoción de tu talento”, dijo Alex Yackubova, baterista que ha tocado con bandas como Moenia y Moderatto, en entrevista con FrojiMX.
Originaria de Ucrania, Yackubova no estaba en el cartel del evento, sin embargo, hizo una participación sorpresa en el festival.
Inspirar y tumbar estereotipos
Después de abrir puertas lo importante es que estas no se cierren y por eso es clave que, con festivales como este, las mujeres se inspiren para seguir y cumplir con sus sueños.
“Que las otras mujeres que están detrás, que solo ven y sueñan con ser músicos, se inspiren. Este tipo de eventos es para inspirar a otras personas, porque nunca es tarde para lograr tus sueños”, dijo Ilse Santana, una músico experimentada que ha tocado para bandas como Mercurio y Magneto, formado parte de giras como los 2000’s Pop Tour y que actualmente es baterista de los Vallarta.
La presentación de Santana fue de las que más contacto con el público tuvo al compartir su experiencia y responder preguntas, además de exponer su talento tras las baquetas.

“Si les gusta la batería que lo hagan, se atrevan, que borren todos los estereotipos que existen, que si la batería es solo para hombre, la batería también es para mujeres y además es un instrumento muy bonito y divertido”, dijo Aime Drum en el mismo sentido.
Sin embargo, Ilse Santana recalcó que no solo se trata de querer, sino ser constante y disciplinado, superar obstáculos que a veces comienzan en casa y ser consciente de todo lo que se tiene que pasar.
“Si realmente su sueño es ser baterista, o músico en general, tienes que ser consciente de todo lo que tienes que atravesar […] tienes que creer en ti y si eso es lo que realmente te gusta, haz lo que tengas que hacer”, sentenció.
Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Froji Mx que puedes consultar completa aquí