• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    El arte como memoria: inauguran Migración e identidad fronteriza

    06.09.2025

    Fotografía: Alberto Pérez / UACJ

    Redacción / UACJ

    El Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez abrió sus puertas a la exposición Migración e identidad fronteriza, un proyecto del Colectivo Arte Juárez que busca dialogar con la memoria, la historia y los procesos culturales que han marcado a esta ciudad como frontera viva.

    La muestra permanecerá abierta al público hasta el 27 de septiembre.

    Durante la inauguración, Jack Ro, director del colectivo, destacó que esta exposición constituye una apuesta por el arte como herramienta de identidad, resistencia y transformación.

    “Cada obra es un testimonio del desarraigo, de la transformación constante, de la lucha por construir una identidad en medio del tránsito. La exposición busca visibilizar el impacto de desarraigo entre el pasado y el presente, borrado de la memoria histórica para reinventarlo y adaptarlo a las costumbres de sus habitantes”, explicó el artista.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    “Maletas Migrantes” regresa a la frontera con exposición en El Paso

    Para el colectivo, “la exposición no es una simple muestra estética, es un recorrido por las huellas de la migración que ha dejado en la región desde los pueblos nómadas que cruzaban el desierto hasta los obreros que hoy sostienen la industria maquiladora”, expresó el director Jack Ro.

    La exposición estará disponible para toda la comunidad universitaria y el público en general en la sala del CCU hasta el 27 de septiembre.

    Arte Centro Cultural Universitario Huellas Migrantes Pueblos nómadas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Indignación en oficinas de INM

      Indignación en oficinas de INM

      30.03.2023

    • Estos son los dos albergues para niños migrantes en Juárez

      Estos son los dos albergues para niños migrantes en Juárez

      16.02.2023

    • Podría cerrar refugio para migrantes “Casa Onix”

      Podría cerrar refugio para migrantes “Casa Onix”

      02.11.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?