Ciudad Juárez se alista para honrar a Germán Valdés “Tin Tan”, el icónico “Pachuco de Oro” que marcó la identidad fronteriza, con el Festival Pachuco, un evento dedicado a celebrar su legado artístico y cultural.
Con motivo de su aniversario del nacimiento del artista, el Instituto para la Cultura del Municipio (IPACULT) anunció la tercera edición del festival, el cual se desarrollará del 18 al 20 de septiembre en distintos espacios de la ciudad.

La propuesta busca revivir el legado del actor y comediante, cuya figura del pachuco dejó huella en el cine mexicano y en la identidad cultural juarense.
La programación comenzará el jueves 18 de septiembre con una función de cine comentado en la Sala de Arte Germán Valdés Tin Tan, donde se proyectará “El Rey del Barrio”, cinta que retrata el ingenio y la picardía del actor.
El viernes 19, el festival se trasladará al salón La Fiesta, en la calle Mariscal, con un espectáculo artístico que reunirá música, coreografías y humor, bajo la atmósfera característica del estilo pachuco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Entre los invitados destacan Grupo Moka, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Norte, la agrupación “Órale Carnal” y el colectivo Pachucos Independientes, quienes llevarán a escena bailes y representaciones que evocan la estética que popularizó Tin Tan.
Además, se contará con la participación del locutor Carlos “El Capi” Noriega y el grupo Los Lagartos, en un ambiente festivo que pretende vincular a generaciones jóvenes con esta tradición cultural.
El cierre será el sábado 20 de septiembre con el Gran Baile del Pachuco en el Salón México, encuentro que cada año congrega a la comunidad en una celebración de identidad y memoria.
Esta tercera edición significa también que Ciudad Juárez reafirma el orgullo hacia uno de sus máximos representantes artísticos en México, pues además dejó una herencia cultural sobre la cultura fronteriza que, lejos de desvanecerse, es motivo de fiesta y pertenencia.