Ciudad Juárez se prepara para recibir una nueva edición del Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte, un encuentro que promete ir más allá de la teoría académica y debatir los problemas sociales que enfrentan los juarenses en su vida cotidiana.
Más allá de los protocolos académicos, el evento promete ser un espacio donde se discutirán los problemas sociales que afectan a la región fronteriza.
Las doctoras Alicia Ziccardi y Gina Zabludovsky, de la UNAM, inaugurarán el congreso abordando “El estado actual de las Ciencias Sociales”, una ponencia que busca cuestionar la forma en que se investigan y se aplican estas disciplinas en contextos urbanos complejos como Ciudad Juárez.

El Auditorio 8 de marzo del Instituto de Ciencias Sociales y Administración será el escenario de la apertura, mientras que la explanada de la Biblioteca Central Carlos Montemayor servirá como espacio cultural, con la presentación del Mariachi Canto a mi Tierra.
CONSULTA EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
Personal de Comunicación Social de la UACJ informó que durante tres días, el congreso contará con 300 ponencias de expertos nacionales e internacionales, conferencias magistrales, mesas de trabajo, talleres y cátedras patrimoniales.
Así como este evento se trata de un espacio para plantear soluciones y abrir debates sobre temas como migración, desigualdad, violencia y desarrollo urbano, cuestiones que marcan la vida de los juarenses.
El programa cultural complementa la experiencia académica, con presentaciones de la Orquesta Sinfónica Juvenil, exposiciones y lanzamientos de libros que buscan vincular la investigación con la práctica social.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De tal manera que este evento tiene el enfoque de combinar el análisis crítico y la creatividad para involucrar a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general, en temas que impactan a la población de esta frontera.