El ex comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yañez, ofrecerá una disculpa pública a las 27 víctimas sobrevivientes y familiares de las 40 víctimas fallecidas por el incendio ocurrido en la estancia migratoria de Ciudad Juárez del 27 de marzo de 2023.
Esta ceremonia se realiza en el cumplimiento a la resolución del Juez del proceso penal 237/2023.
Sin embargo, dicho acto oficial no se llevará a cabo en el lugar donde ocurrieron los hechos, es decir, en la estación migratoria ubicada en la calle Francisco Villa de esta ciudad, sino en el Museo de la Ciudad de México.

De acuerdo con el comunicado difundido por la organización social Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), este acto se realizará derivado de las condiciones establecidas por el juez para otorgar la suspensión condicional del proceso penal por el cual se encuentra vinculado el ex funcionario.
La ceremonia está programada para el viernes 26 de septiembre a las 4 de la tarde.
En el acto, el imputado escuchará la réplica de personas sobrevivientes y familiares de los fallecidos. Estarán también vía remota víctimas directas e indirectas, se informó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Es la tragedia más cruenta y trascendente en el ámbito internacional por las diversas nacionalidades de las víctimas, estando además estas bajo la custodia del estado”, recalcó en marzo pasado Blanca Navarrete, dirigente de DHIA.
Dijo que la ciudad no supo responder ante la llegada de todas las personas originarias de otros países que buscaban mejores condiciones de vida, huyendo de la violencia en sus países.
La activista puntualizó además que previo a la tragedia, del 6 de enero al 15 de febrero de 2023, el INM había detenido a casi 4 mil personas en esta ciudad, realizando operativos en el centro y redadas que son ilegales en la vía pública y que nunca se habían visto.
Con información de Perro Chihuahua que puedes consultar aquí