• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Juárez espera impacto directo tras acuerdo México-EU contra tráfico de armas

    29.09.2025

    Fotografía: Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Ciudad Juárez enfrenta diariamente a la violencia alimentada por armas ilegales que cruzan desde Estados Unidos a México, por lo que un nuevo acuerdo binacional abre la puerta a medidas concretas para reducir ese flujo.

    Así lo consideró el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, luego de que se diera a conocer el acuerdo entre México y Estados Unidos, donde ambos gobiernos pactaron fortalecer operativos contra el tráfico de armas.

    En un contexto donde más del 70 por ciento de las armas recuperadas en escenas de crimen en México provienen del vecino del norte, muchas de ellas adquiridas de manera legal en estados fronterizos y luego introducidas de contrabando.

    Presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar durante la conferencia semanera / Foto: Municipio

    El alcalde calificó el entendimiento como un “avance histórico” que podría tener impacto directo en la frontera, ya que el tráfico de armas es una problemática que ha persistido durante años, principalmente en las zonas fronterizas.

    El funcionario reconoció que, a diferencia de administraciones pasadas en Washington, esta vez hubo un reconocimiento abierto de que el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México representa un problema común y no sólo un asunto interno.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Se estima que el 85% de homicidios en Juárez se cometieron con armas de EU

    “Estamos llenos de armas y en la medida en que, al ser un gran negocio, de alguna manera otras administraciones volteaban los ojos para otro lado, seguramente porque deja mucho dinero, pero hay que reconocerle a la administraci[on del presidente Trump que se esté reconociendo el tema se vaya a trabajar de manera coordinada”, dijo.

    Asimismo, consideró que se trata de un contraste con episodios como el operativo “Rápido y furioso” implementado por el sexenio de Felipe Calderón, que terminó introduciendo armamento sin control en territorio mexicano.

    Por ello que el contexto de Ciudad Juárez vuelve especialmente relevante este pacto, debido a que gran parte de los homicidios dolosos registrados en la región están vinculados al poder de fuego que poseen los grupos criminales, así como la mayoría son armas de asalto de origen estadounidense.

    Cabe resaltar que, datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), indican que aproximadamente 7 de cada 10 armas recuperadas en crímenes violentos en México tienen origen en Estados Unidos.

    Por lo que, para Juárez, una ciudad golpeada por la disputa entre cárteles, el tráfico de drogas, personas y armas, cualquier reducción en la entrada de este armamento podría marcar una diferencia en los niveles de violencia.

    Acuerdo binacional Armas Cárteles México-Estados Unidos Tráfico de armas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Cruz Roja atiende a más de 300 personas en situación de calle anualmente

      Cruz Roja atiende a más de 300 personas en situación de calle anualmente

      18.10.2021

    • Homicidios de Octubre 2023 superan cifras de 2022

      Homicidios de Octubre 2023 superan cifras de 2022

      01.11.2023

    • Comunidad Ndé presentará amparo vs puente en Centro Histórico

      Comunidad Ndé presentará amparo vs puente en Centro Histórico

      29.10.2024

    Conexión Corporativa

    • Plaza Juan Gabriel se convierte en ring en el Festival de Lucha Libre

      Plaza Juan Gabriel se convierte en ring en el Festival de Lucha Libre

      28.09.2025

    • Vino, música y gastronomía en el Border Wine Fest 2025

      Vino, música y gastronomía en el Border Wine Fest 2025

      24.09.2025

    Previous Post: « Mesa de Seguridad aborda altos índices de homicidios en Juárez
    Next Post: Cabildo aprueba certeza jurídica para 337 familias en Loma Blanca »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    CINErvantina arranca este octubre ciclo de Cine del Terror

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?