• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Se estima que el 85% de homicidios en Juárez se cometieron con armas de EU

    15.02.2023

    Jazmín Martínez / Circuito Frontera

    Debido constante flujo de armas provenientes de Estados Unidos a Ciudad Juárez se estima que alrededor del 85 por ciento de los homicidios que se cometen en esta frontera se realizan con armas provenientes de ese país.

    Así nos lo dio a conocer Guillermo Asiain Aguilar, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez, en días pasados. 

    Sin embargo, refirió que esta problemática lleva años ocurriendo, debido a que es más penado el flujo de migrantes de frontera a frontera que el ingreso con armas a nuestro país.

    ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ

    Circuito Frontera · Se estima que 85% de homicidios en Juárez se cometieron con armas de EU

    Indicó que esto se debe principalmente a que, en las revisiones, por parte de la seguridad fronteriza, solamente es retirado el armamento sin recurrir a ningún otro procedimiento legal a su portador, debido a las leyes del país vecino, lo que dificulta las labores para impedir el tráfico de armas a Ciudad Juárez.

    Armas decomisadas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal / Foto: Cortesía

    Cabe recordar que, en el 2020, el entonces presidente municipal Armando Cabada Alvídrez, dio a conocer el programa “Frozen”, implementado por el gobierno de Estados Unidos para tratar de impedir el tráfico de armas a nuestro país, realizando la mayoría de los decomisos en esta frontera, de acuerdo con archivos periodísticos. 

    El plan buscaba principalmente que ambos gobiernos trabajaran en conjunto en la implementación de acciones y planes de refuerzo de seguridad con el uso de inteligencia.

    Mientras que el pasado 14 de octubre del 2022, el canciller Marcelo Ebrard declaró en Washington, DC, durante el evento “Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México – EUA”, que, según estimaciones del gobierno mexicano, cada año ingresan de manera ilegal al territorio
    entre 500 mil y 800 mil armas.

    No obstante, éste no ha sido el único plan implementado por las autoridades mexicanas, pues durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa también se implementó el operativo denominado “Rápido y Furioso”, mismo que fracasó en el intento de frenar el tráfico de armas en las fronteras.

    Durante el 2011, el Senado de México declaró ilegal el envío de armas provenientes de Estados Unidos, debido a la vulnerabilidad que esto ponía a la población mexicana, promoviendo la violencia en nuestro país.

    Esta declaración, ocurrida el 13 de marzo, indicaba ilegal permitir el envío de armas y que al hacerlo, ese país estaría violentando la soberanía nacional, así como se estaría apoyando la violencia producto de la inseguridad que azota en todo el territorio.

    Armas Estados Unidos Fronteras Homicidios México

    NOTAS RELACIONADAS

    • Amenazan con balacera en secundaria

      Amenazan con balacera en secundaria

      10.06.2022

    • Ciudad Juárez y el huevo de la serpiente

      Ciudad Juárez y el huevo de la serpiente

      04.03.2024

    • CERESO 3 entra en “Código Negro” tras quedarse sin luz

      CERESO 3 entra en “Código Negro” tras quedarse sin luz

      25.11.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?