Luego de la implementación del programa de regularización de vehículos extranjeros, bajo el nuevo decreto federal en las fronteras, aduanales buscan regularizar más de tres mil automóviles «chuecos» en menos de una semana.
Daniel Cereceres Rosales, presidente de la Unión Independiente de Vendedores de Autos Usados AC (UIVAC), informó que el programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera todavía no cuenta con una semana de haberse puesto en marcha, aunque ya cuenta con al menos unas 3 mil solicitudes por parte de usuarios.
Mencionó que en esta frontera se estima que existe un parque vehicular de al menos 50 mil autos denominados «chuecos».
Indicó que se contempla que para el 20 de julio, que es cuando el programa termina, sean regularizados solamente 20 mil.
Cereceres Rosales dijo que, al ritmo que lleva hasta ahora, se tiene la confianza de que en los siguientes meses se pueda mejorar el programa.
El representante del sector empresarial además recordó que sólo agentes autorizados están realizando esta labor y que el limite por sitio es de 200 autos por día.
Por lo anterior, existe la opción de permitir este programa en otros espacios masivos, lo cual podría acelerar el objetivo de regularizar todos estos vehículos en la ciudad.