Para el año 2050 una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años, esto según datos del informe «Perspectivas de la población mundial 2019».
Además debido a que actualmente las parejas deciden tener menos hijos, en un futuro habrá un envejecimiento de la población, lo que conlleva a pensar en desarrollar proyectos e infraestructura para que el adulto mayor pueda vivir de manera digna.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a nivel global, la población mayor de 65 años crece a un ritmo más rápido que el resto de segmentos poblacionales.
Durante la vigésima séptima reunión del Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor el maestro Israel Anaya Alarcón, expuso el tema “La Ciudad del Adulto Mayor”, donde habló de las necesidades de tener mejor infraestructura para proteger a este sector de la población.
Indicó que es necesario diseñar una política que aborde este tema, con acciones que den prioridad a las personas mayores y el desarrollo, la promoción de la salud y el bienestar en la vejez, y la protección de un entorno propicio y de apoyo para estas personas.