• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
      • ¿Qué es la comunidad de medios?
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Una mujer fue asesinada cada 3 días en Juárez durante mayo; Arrecia violencia familiar

    03.06.2022

    Homicidios mujeres

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    La violencia arreció durante mayo en esta frontera, pues además de que se registraron más de cien homicidios en el mes, una mujer fue asesinada cada tres días.

    El mes pasado cerró con 107 homicidios dolosos, de los cuales 12 fueron mujeres, dio a conocer personal de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Mientras que según datos del Observatorio de Violencia de la Red Mesa de Mujeres en lo que va del año se cometieron 52 homicidios en contra de personas del sexo femenino en esta frontera.

    Yadira Cortez, integrante de la organización civil, indicó que a pesar de que se observa una mayor presencia de elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, la violencia no ha disminuído.

    Lo anterior aunado a que además a la ciudad arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), como parte de la estrategia de la actual administración de María Eugenia Campos Galván.

    En este tema, Guillermo Asiaín Aguilar, presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez, refirió que esperan que se trate de sólo un mes atípico y no una tendencia.

    Mencionó que durante los últimos meses se percibió una tedencia a la baja en este delito de alto impacto, por lo que esperaban tener buenas expectativas.

    Circuito Frontera · Esperamos Que Sea Atípico Y No Tendencia

    Refirió que esta situación preocupa a la sociedad civil, ya que se teme volver a los altos índices de violencia que se registraban en años anteriores.

    Aunque reiteró que 60 ó 70 homicidios en el mes para una ciudad siguen siendo muchos, por lo que son las autoridades quienes deben responder ante este incremento.

    “Ya es un retroceso (el aumento de asesinatos) pero esperamos que sea una situación atípica y no una tendencia”, recalcó.

    VIOLENCIA FAMILIAR

    De enero a abril de este año, en Ciudad Juárez se registraron en promedio 32 incidentes de violencia familiar al día, según con datos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

    Personal de la corporación informó que durante este periodo, los oficiales acudió al reporte de 4 mil 671 reportes, de los cuales la Unidad Especializada en Violencia Doméstica (UNEVID) atendió 3 mil 941 incidentes por violencia familiar.

    Lo anterior significa que del total de folios atendidos, el 84 por ciento correspondió a casos de violencia doméstica.

    Además, se informó que del total de casos atendidos, 391 personas fueron puestas a disposición por la comisión de delitos del fueron común, de las cuales 305 fueron por violencia familiar.

    Circuito Frontera · Asesinaron 3 mujeres cada 2 días en Juárez; Aumenta violencia familiar

    Ante esta situación, Yadira Cortéz refirió que se trata de una constante en la localidad que no se ha podido reducir, incluso, que es una problemática que se incrementó con la pandemia, sobre todo durante el periodo de confinamiento.

    Comentó que por ello se requiere personal más y mejor capacitado, así como debe estar preparado en el tema de perspectiva de género, pues es necesario para prevenir y atender adecuadamente este tipo de casos.

    “Nuestra lectura es que por más personas que lleguen de Seguridad Pública, si no traen la preparación en perspectiva de género, la capacitación para tender delitos por cuestiones de género, no se va a poder prevenir ni atender adecuadamente cada uno de estos casos. Las carpetas abiertas para la investgiacón por violencia familiar superan las 500 carpetas y esto es una constante mes con mes”, añadió.

    Ciudad Juárez Frontera Homicidios de Mujeres Homicidios dolosos Mujeres Violencia de género Violencia familiar

    NOTAS RELACIONADAS

    • Instalan Mesa de Trabajo por Alerta de Género en Juárez

      Instalan Mesa de Trabajo por Alerta de Género en Juárez

      25.04.2022

    • Enfrentan mujeres falta de presupuesto y de investigadores en materia de género

      Enfrentan mujeres falta de presupuesto y de investigadores en materia de género

      11.03.2023

    • 10 de Mayo también recordó a mujeres víctimas de homicidios: Red Mesa de Mujeres

      10 de Mayo también recordó a mujeres víctimas de homicidios: Red Mesa de Mujeres

      12.05.2023

    Previous Post: « Buscan crear conciencia en niños sobre donación de órganos
    Next Post: Esta mañana se registró una amenaza de bomba en el CBTIS 114 »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
      • ¿Qué es la comunidad de medios?