Seis madres de mujeres desaparecidas participaron este viernes en un conversatorio, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género Contra la Mujer, dentro de la agenda de 16 días por la causa.
El conversatorio se realizó este viernes en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, en conjunto con organizaciones feministas como la Red Mesa de Mujeres y Casa Amiga “Esther Chávez Cano”.
Los tópicos buscaban presentar el aporte de madres de víctimas de feminicidio, el acceso a la Justicia y las asignaturas pendientes en las investigaciones de los casos, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.
Durante esta reunión se abordaron temas sobre la perspectiva de igualdad e inclusión con enfoque de género en las instancias de procuración de justicia, el compromiso de las familias de víctimas de feminicidio y su lucha en otras entidades del país, con el objetivo de reflexionar sobre la justicia, omisiones y desafíos, se indicó.
En el conversatorio participaron Norma Laguna, madre de Idaly Juanche; Susana Montes, mamá de Susana Pérez; Irinea Buendía, madre de Mariana Lima; Adriana Gómez, mamá de Jade Guadalupe; Maricruz Velasco, mamá de Karla Yesenia y Lidia Florencia, madre de Diana Velázquez, quienes compartieron sus testimonios sobre la incansable lucha por el acceso a la justicia.
“En el Instituto reconocemos el trabajo de las familias de víctimas de feminicidio y desaparición, en particular de las madres en resistencia, quienes han mantenido viva la memoria de sus hijas y han impulsado la lucha por la búsqueda de la verdad y la justicia”, reconoció Elvira Urrutia Castro, directora del Instituto Municipal de las Mujeres.
El conversatorio fue moderado por la diputada América García y contó con la presencia de la regidora Patricia Mendoza; Abdiel Hernández, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH); Michel Rodarte y Claudia Miramontes, de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM); Imelda Marrufo, coordinadora de la Red Mesa de Mujeres y Lydia Cordero, directora de Casa Amiga “Esther Chávez Cano”, entre otras asistentes.