• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    “Los Hoyos” no son viables para construir el Centro de Convenciones: Municipio

    23.06.2022

    CODER

    Fotografía: Cortesía

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    La construcción del Centro de Convenciones en la zona de “Los Hoyos” de El Chamizal no es viable, así lo declaró esta tarde Adriana Fuentes Téllez, coordinadora de Proyectos del Municipio, luego de una reunión con representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

    Desde la mañana de este jueves, autoridades municipales, estatales y federales se reunieron en las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) en donde se presentó el diagnóstico realizado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

    La funcionaria refirió que de acuerdo con el estudio del IMPTA, los “Hoyos” de El Chamizal no es una zona viable para construcción, ya que carece de las condiciones de infraestructura para construir, debido a que es una zona inundable.

    Circuito Frontera · Centro de Convenciones no es viable en El Chamizal

    “Se hizo un estudio por medio del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Vino a Juárez y se hizo el estudio y en pocas palabras no se ve viable por el tema que sabemos del cauce del río y estas cuestiones que tienen que ver con el agua. Tenemos avances de todo el tema de El Chamizal. Vamos a seguir trabajando el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y El Municipio. Estamos con lo último del Reglamento del Consejo de Administración”, señaló.

    Recalcó que el IMTA fue quien realizó la investigación y es quien entregó el diagnóstico a SEMARNAT y a su vez SEMARNAT se lo entregó al Ayuntamiento.

    “Yo no te puedo decir hacia dónde va a ir este tema, ya que ahorita acabamos de platicarlo, acabamos de verlo. Se platicó este tema, se hizo el análisis y es lo que arroja el IMTA. Esta decisión la debe de tomar el Municipio, el Municipio es quien está llevando los temas, es el encargado y a quien le competen las 248 hectáreas”, declaró.

    También te puede interesar

    Falta de agua en dos colonias: posible consecuencia del Centro de Convenciones

    Al respecto, la SEMARNAT dio a conocer un comunicado en donde refieren que, “se concluye que los predios conocidos como “Los Hoyos” constituyen llanuras de inundación, es decir, son superficies adyacentes al río sujetas a inundaciones recurrentes y que, por su naturaleza, deben ser preservadas en sus condiciones naturales para evitar daños por el desbordamiento del río”.

    El documento señala que el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), elaboró un estudio y opinión técnica sobre la Cuenca del Río Bravo en la zona de El Chamizal, por lo que se deben respetar y conservar las condiciones naturales de la zona, a efecto de mantener la salud y seguridad ambiental y humana, y no permitir ningún desarrollo de infraestructura que las afecte.

    Sin embargo, mencionan que continuarán en coordinación, colaboración y corresponsabilidad en beneficio de los juarenses y El Chamizal, como una zona de gran importancia ecológica, histórica, cultural, política y social.

    También que desde el Ayuntamiento de Juárez se mantiene el cumplimiento de los acuerdos establecidos en el proceso de diálogo, trascendió.

    ¿Qué está ocupado de El Chamizal? Aquí te decimos

    Ayuntamiento de Juárez cedió 32% de El Chamizal, sin cumplir con decretos legales

    Ayuntamiento Centro de Convenciones CILA Construcción El Chamizal IMTA Los Hoyos Río Bravo Semarnat

    NOTAS RELACIONADAS

    • Juárez se vestirá de arcoíris este fin de semana

      Juárez se vestirá de arcoíris este fin de semana

      24.06.2021

    • Plan Estratégico vigilará programa de bacheo municipal

      Plan Estratégico vigilará programa de bacheo municipal

      07.02.2022

    • Alerta SSPM por fraudes telefónicos tras fuga de reos del Cereso 3

      Alerta SSPM por fraudes telefónicos tras fuga de reos del Cereso 3

      06.01.2023

    Previous Post: « Repatriación de menores aumentó cuatro veces durante el 2022: INM
    Next Post: Chihuahua requiere Ley Estatal para Protección a Periodistas; 11 quejas hasta la fecha: CEDH »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo de cine: Ocho cortos reflejan realidad migratoria

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?