• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Pregúntame

    ¿Cómo sacar una cita para la regularización de vehículos extranjeros?

    22.09.2022

    Fotografía: Cortesía

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Luego de que se anunciara la extensión del programa federal para la regularización de vehículos extranjeros hasta el 31 de diciembre, tramitar una cita vía electrónica se volvió más necesario. Sin embargo, existen trabas y, en la mayoría de los casos, desconocimiento para realizar este trámite.

    Los automóviles que pueden ingresar a este programa deben encontrarse en los siguientes estados: Chihuahua, Baja California Sur, Baja California Norte, Coahuila, Zacatecas, Sinaloa, Sonora, Durango, Nayarit, Michoacán y Nuevo León.

    Por eso, pensando en que aún no sabes cuáles pasos debes seguir, aquí te decimos cómo.

    De acuerdo con el decreto, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero del 2022 https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5655665&fecha=20/06/2022#gsc.tab=0

    Los vehículos que podrán entrar a la regularización a través de este programa deberán ser del 2016 y años anteriores, así como haber ingresado al país antes del 19 de octubre del 2021, para poder realizar el trámite.

    Paso 1: Generar la cita

    Las personas interesadas en generar la cita electrónica deberán ingresar al siguiente link: https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/

    En este lugar se deberá capturar el CURP de la persona que hará el trámite, como aparece en la siguiente imagen.

    Captura de pantalla de la página oficial de Gobierno Federal

    Tras capturar el CURP y validar en el captcha, se redigire a otra página donde se verifica la identidad de la persona y, luego de comprobar que los datos son correctos, de nueva cuenta se redireccion a otra página para hacer la captura de datos del VIN o el número de serie del vehículo.

    Captura de pantalla de la página oficial de Gobierno Federal

    En este lugar es importante capturar los 17 dígitos con los que cuenta el VIN del vehículo, con el fin de validad su procedencia, así como no se cometió ningún delito en éste o que fue robado.

    Captura de pantalla de la página oficial de Gobierno Federal

    Posteriormente aparecerá un calendario, en donde deberás escoger las fechas disponibles para tramitar una cita.

    Captura de pantalla tomada de Internet

    Una vez que se genere tu cita recuerda hacer una captura de pantalla, ya que deberás contar con ella cuando acudas al módulo de regularización de REPUVE.

    Paso 3: Pago del decreto

    Una vez capturado el día de la cita para realizar el trámite de regularización, se requerirá el pago del trámite al cual puedes ingresar en el siguiente enlace:

    https://pccem.mat.sat.gob.mx/PTSC/cet/FmpceContr/faces/resources/pages/pagos/formularioMultiplePago.jsf

    En este lugar aparecerá la opción de generar el pago en línea a través del SAT

    Posteriormente se redirigirá a un formulario.

    Formulario para realizar pago

    -1.- En Aduana, se deberá seleccionar la entidad federativa en donde pertenece o reside. En caso de no contar con aduana en ese estado, seleccionar la más cercana.

    2.- En Sección/Punto de revisión, escoger la más cercana a su domicilio.

    3.- Dar click en Nacional

    4.- Acceder al campo Datos de la persona física ingresar los siguientes datos:

    5.- En Datos del pedimento NO REGISTRAR NINGÚN DATO

    6.- En Datos del representante legal NO REGISTRAR NINGÚN DATO

    7.- En el apartado Origen de pago seleccionar las siguientes opciones:

    8.- En el apartado Concepto de pago se deberán ingresar los siguientes datos:

    9.- Finalmente, dar click en Generar Línea de Captura

    Paso 4: Manifiesto bajo protesta de decir la verdad

    En este paso, se deberá llenar un formulario que consta de dos hojas del Manifiesto bajo protesta de decir la verdad, el cual aparece de la siguiente manera y que puedes descargar aquí.

    Paso 5: Revisar todos los requisitos

    REQUISITOS-PARA-GENERAR-CITADescarga

    DATOS IMPORTANTES A TOMAR EN CUENTA

    Documentos del solicitante:

    Documento que avala propiedad del vehículo: En este caso deberás presentar el título o factura del automóvil o bien el Bill of Sale, el cual deberá indicar que el vehículo que adquirió antes del 19 de octubre del 2021. Este dato es importante, ya que en muchas ocasiones, la ciudadanía ha realizado el trámite completo y en los módulos se les regresa porque NO ENTRA en el programa de regularización debido a la fecha.

    Ser puntual:

    Es importante que seas puntual a la hora de acudir a los módulos de regularización y acudir al menos 20 minutos antes de la cita, con el fin de que se respete el horario de atención que se registró en línea.

    ** AVISO**

    Cualquier duda puedes escribirnos a redaccion@circuitofrontera.com o en caso de que quieras presentar alguna queja cuando acudiste a realizar tu trámite.

    Automóviles Cita Ciudad Juárez Decreto Federal Frontera Regularización REPUVE Trámites Vehículos

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Cómo saco mi pasaporte mexicano?

      ¿Cómo saco mi pasaporte mexicano?

      28.09.2022

    • ¿Cómo tramitar el marbete por discapacidad temporal?

      ¿Cómo tramitar el marbete por discapacidad temporal?

      18.07.2023

    • ¿Cómo sacar mi cédula profesional por Internet?

      ¿Cómo sacar mi cédula profesional por Internet?

      19.12.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?