Activistas y ecologistas del estado realizaron el Tercer Encuentro del Frente Ambiental de América del Norte (FAAN), en donde presentaron un pliego petitorio que establece la solicitud de una declaración urgente y prioritaria, de por lo menos tres grandes corredores biológicos, entre ellos, uno transfronterizo.
Los ambientalistas buscan que estos corredores incluyan las siguientes regiones: La Sierra Madre Occidental, también conocida como Sierra Tarahumara; el corredor transfronterizo del Río Bravo, donde se incluyan las montañas Franklin de Texas y la Sierra de Juárez, así como el corredor biológico del Río Conchos, que se encuentra en la región central del estado y que conecta el Río Bravo con la Sierra Madre.
Pero, además, buscan la declaración urgente y prioritaria de áreas naturales protegidas de carácter federal, estatal, municipal y transnacional.
“Dentro de los sitios que consideramos urgentes de protección se encuentran de ANPS: La Sierra de Juárez, el Río Bravo, el Río Chuvíscar, la Sierra Nombre de Dios, el Cerro Grande, el Bosque de Aldama, entre otras”, dan a conocer los miembros del FAAN.
El Frente está integrado por colectivos y asociaciones, entre las que se encuentran “Salvemos los Cerros de Chihuahua”, “Defensa de la Sierra de Juárez”, “Kéyah” A.C., “Defensa Ambiental de Aldama” y “Defensa del Río Bravo”.
Se conformó el 18 de abril de este mismo año y surgió ante la necesidad urgente de reunir las distintas luchas por el medioambiente y la vida que existen en el estado de Chihuahua.
Tras una exposición científica ocurrida en la ciudad de Chihuahua el pasado 23 de septiembre, el FAAN realizó este pliego petitorio, en el que también se pide la cancelación de megaproyectos en la Presa Palanganas, la cual consideran dañaría irremediablemente la vida de las poblaciones humanas de la zona cercana al proyecto.
“También nos pronunciamos por la cancelación de los libramientos proyectados en la ciudad Chihuahua, el Poniente 5 y el libramiento Sur, así como a la construcción de naves industriales en Ciudad Juárez, si esto implica la destrucción de arroyos y cerros por ser zonas de recarga”, se menciona en el documento.
La intención es que esta petición se entregada a la brevedad a autoridades de los tres niveles de gobierno.
Así como se incluye la solicitud de reforma urgente y prioritaria a la normatividad vigente en materia ambiental, territorial y de agua; revisiones urgentes y prioritarias de permisos, autorizaciones, estudios de impacto ambiental y, en suma, todo documento oficial que sea referente a temas de impacto ambiental.
La petición incluye además la implementación de un programa emergente de educación ambiental en escuelas, maquilas, gobiernos y colonias; la reconversión productiva urgente y prioritaria en el campo; acciones masivas de reforestación y limpieza en zonas urbanas y un mayor presupuesto a los sectores ecológicos de los tres niveles de gobierno.